Han pasado dos años y seis días desde que pisaron suelo israelí. Y, ahora, finalmente, estos 20 rehenes israelíes vuelven a casa. Han sido 783 días de cautividad en la Franja de Gaza tras su secuestro durante los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Este lunes por la mañana, este grupo palestino y otros con presencia en la Franja han empezado a liberarlos en diferentes puntos del enclave, y están siendo trasladados a Israel por la Cruz Roja. Al menos siete rehenes ya han sido transferidos a la Cruz Roja en Ciudad de Gaza, según informan medios israelíes. Estos incluyen a Gali y Ziv Berman, Matan Angrest, Alon Ohel, Omri Miran, Eitan Mor y Guy Gilboa-Dallal. Tras un chequeo médico inicial y el tan deseado reencuentro con sus familias, el Ejército israelí los trasladará en helicóptero al hospital.
A lo largo de la noche y, especialmente, durante la madrugada, miles de personas se han reunido en la renombrada como plaza de los Rehenes de Tel Aviv. Allí, se han instalado grandes proyectores para ver las primeras imágenes de estos rehenes después de casi 800 días de ausencia. Han surgido ovaciones y vítores cuando un orador ha anunciado la liberación de siete rehenes. Durante el último alto el fuego a principios de año, esta dinámica se repetía semanalmente, ya que los intercambios de rehenes por prisioneros tenían lugar los sábados y apenas se liberaban dos o tres cautivos israelíes. En cambio, esta vez, Hamás se ha comprometido a llevar a cabo la liberación de todos los rehenes vivos restantes.
Presos palestinos
Como parte del acuerdo, las autoridades penitenciarias israelíes se preparan para excarcelar a cientos de presos palestinos. Durante la noche del lunes, los ministros del Gobierno israelí han aprobado varios cambios en la lista de prisioneros, reduciendo el número de prisioneros liberados de 1.722 a 1.718. Un prisionero que ya ha sido liberado ha sido eliminado, dos detenidos que no están cumpliendo cadena perpetua y están afiliados a Hamás han sido añadidos, junto a dos mujeres, pero siete menores detenidos después del 7 de octubre de 2023 han sido retirados de la lista. La gran mayoría de los presos son palestinos desaparecidos forzosamente en Gaza desde el 7 de octubre y sus familias les están esperando en Ciudad de Gaza, y también en sus casas de la Cisjordania y el Jerusalén Este ocupados.
También Israel se prepara para una jornada histórica con la visita del presidente estadounidense Donald Trump. Después de reunirse con el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu, el líder republicano se dirigirá a la Knesset, el Parlamento israelí. “La guerra ha terminado”, ha dicho Trump antes de embarcar en el Air Force One para dirigirse hacia Israel, a la vez que se ha mostrado confiado en que el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes que él había logrado se mantendría. Trump habría recibido “garantías” de Israel y Hamás, y de otros actores regionales clave, sobre la fase inicial del acuerdo, así como sobre las etapas futuras que aún deben finalizarse.
Suscríbete para seguir leyendo