El torero Morante de la Puebla ha puesto fin a su dilatada carrera este domingo tras una faena en la madrileña plaza de toros de Las Ventas con motivo de la Corrida de la Hispanidad.
Con lágrimas en los ojos, Morante se cortó la coleta entre aplausos y gestos de emoción, simbolizando el fin a una trayectoria de casi treinta años que le ha valido la categoría de mito.
El sevillano, de 46 años, se sobrepuso a una cogida y se llevó las dos orejas que le permitieron salir de su última faena por la puerta grande, bajo una estruendosa ovación y gritos de ¡torero, torero!.
Aunque en el mundo taurino se barruntaba que la retirada estaba al caer, la decisión de Morante llega de manera inesperada. Otro matador, el madrileño Fernando Robleño, también se retiró este domingo.
Morante dedicó su primer toro de la tarde a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que agradeció su implicación en la tauromaquia. Y el cuarto se lo brindó al líder de Vox, Santiago Abascal.
Morante nació en La Puebla del Río, Sevilla, el 2 de octubre de 1979 y de ahí viene su nombre taurino.
Morante de la Puebla sale a hombros de la Plaza de Las Ventas.
EFE
En 1995, debutó como novillero en Madrid y el 29 de junio de 1997 tomó la alternativa en Burgos con César Rincón como testigo y Fernando Cepeda de padrino.
Su primer lance como matador tuvo lugar el 21 de abril de 1998 en la Maestranza de Sevilla y abrió la Puerta del Príncipe. También ese año, el 14 de mayo, confirmó la alternativa en Madrid y fue apadrinado por Julio Aparicio y Manuel Díaz El Cordobés actuó como testigo.
Premio Nacional de Tauromaquia 2021, fue memorable su faena en la feria de abril de 2023 en la que cortó el primer rabo del siglo XXI concedido a un torero de a pie en la Maestranza de Sevilla desde hacía 52 años.
Después de conquistar la cima del toreo, tanto en las principales ferias y plazas de España como las de México, Morante se ganó toda una legión de adeptos que aplaudían el estilo arriesgado y estético.
Morante ya había anunciado algunas retiradas o pausas en su carrera, a menudo esgrimiendo «aburrimiento» o quejándose de que los toros que se lidiaban eran «demasiado grandes» y no favorecían «el toreo de arte».
Aunque su retirada lleva siendo objeto de rumores durante una temporada, el momento en que se cortó la coleta para cristalizar su retirada este domingo ha pillado a todos los aficionados por sorpresa.