Continúan apareciendo vídeos y sobre todo audios que completan la cronología del 29 de octubre, día de la dana en la que murieron 229 personas. RTVE ha publicado este jueves imágenes breves del mudo de la reunión que mantuvo el president Carlos Mazón con los agentes sociales, el último acto oficial que tuvo el jefe del Consell antes de irse a la comida en El Ventorro, en el que se le escucha comentar a los responsables de patronal y sindicatos la entrada en vigor de «una primera alerta hidrológica» por las lluvias que ya se habían registrado en varios puntos de Valencia a esas alturas de la jornada.
Son las 13.45 horas y Mazón se refiere al aviso establecido para el río Magro a las 11.45 horas, pues señala que la alerta es «en el pantano donde está…» en referencia, se entiende, a la presa de Forata, ubicada en esa cuenca y que recibe las aguas que caían con fuerza desde primera hora en Utiel. Poco después, a las 12.20 horas, entra en vigor la del barranco del Poyo.
Una alerta de la que también tendría constancia el Consell, pues el audio también muestra a una tercera persona añadir al comentario de Mazón sobre el Magro: «Y en el Poyo he oído, ¿no?». Por el momento no ha trascendido la autoría de esa frase, que fue pronunciada por una mujer.
En las imágenes, además de Mazón, Salvador Navarro (CEV) e Ismael Sáez (UGT), aparecen la vicepresidenta Susana Camarero, la consellera Ruth Merino (que aparece en silencio en la imagen mientras se pronuncia la frase, por lo que quedaría descartada) y Ana García Alcolea (CC OO). Además, fuentes consultadas destacan que también puede provenir de alguna de las personas fuera de plano, como asesoras o jefas de prensa.
En cualquier caso, las palabras de Mazón prueban lo evidente: que el president estaba al tanto de unas alertas establecidas por Emergencias cerca de dos horas antes. Sin embargo, chocan con sus recientes declaraciones de que mantuvo su agenda y se fue a El Ventorro a comer con la periodista Maribel Vilaplana porque «las noticias que teniamos a mediodía de Utiel eran lo esperable».
Cabe recordar que para entonces la situación de Utiel ya era límite. De hecho, pocos minutos después de la escena revelada por RTVE, a las 14.14 horas, el alcalde de esta localidad, Ricardo Gabaldón (PP), entra en directo en À Punt y habla de una «situación muy dramática» y sin precedentes. Asimismo, la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé, ya había ofrecido la UME a la exconsellera Salomé Pradas poco después del mediodía.
Algunos de los asistentes al encuentro ya revelaron que Mazón se refirió en tono distendido a la decisión de la Universitat de València de suspender ese día las clases, la cual consideró exagerada.
Suscríbete para seguir leyendo