Italia ha celebrado este jueves por todo lo alto el acuerdo de Israel y Hamás en las pasadas horas. En palabras de la primera ministra, Giorgia Meloni, que ha subrayado la mediación de Donald Trump, el pacto es «una noticia extraordinaria». «Deseo agradecer al presidente Trump por haber buscado incansablemente el fin del conflicto en Gaza y a los mediadores –Egipto, Qatar y Turquía– por sus esfuerzos que han resultado cruciales para el resultado positivo alcanzado», ha subrayado la mandataria.
Meloni se ha expresado de esta manera poco después de que su propio ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, también abundara en las «óptimas noticias» que «llegan desde Oriente Próximo«. «La paz está cerca», también había indicado Tajani, en un mensaje publicado en la red social X. «Italia siempre ha apoyado» los planes de Trump, ha recordado asimismo el ministro.
Con ello, Tajani también ha ofrecido una ayuda más concreta. «Italia está preparada para consolidar el alto el fuego, hacer que lleguen nuevas ayudas humanitarias y participar en la reconstrucción de Gaza», ha señalado, para luego añadir que Roma también se ofrece a «enviar soldados en caso de creación de una fuerza internacional de paz para reunificar Palestina». «Italia continuará apoyando los esfuerzos de los mediadores y está dispuesta a contribuir a la estabilización, reconstrucción y desarrollo de Gaza», ha añadido la propia Meloni.
Oportunidad única
«Este acuerdo y el camino más amplio trazado por el Plan Trump constituyen una oportunidad única para poner fin a este conflicto que absolutamente debe aprovecharse. Por ello insto a todas las partes a respetar plenamente las medidas ya acordadas y a trabajar para realizar rápidamente los siguientes pasos previstos por el Plan de Paz», ha asimismo señalado.
Además de provocar manifestaciones masivas en solidaridad con la población palestina, la guerra de Israel contra Gaza ha, en las últimas semanas, agitado las aguas de la política italiana aún más marcadamente. Ejemplo de ello fue, días atrás, la decisión del centroizquierdista Partido Democrático (PD), la principal formación del país, de abstenerse en una votación en el Parlamento sobre el plan del presidente estadounidense.
Suscríbete para seguir leyendo