Miguel Ángel Russo, extécnico de Alianza Lima, falleció a los 69 años

Miguel Ángel Russo, extécnico de Alianza Lima (2019). Foto: Facebook BOCA

¡Triste pérdida! El fútbol sudamericano y mundial vuelve a estar de luto y es que, lamentablemente, el técnico argentino Miguel Ángel Russo, quien dirigió en su momento a Alianza Lima, falleció este miércoles 08 de octubre a los 69 años rodeado de su familia en su domicilio en Buenos Aires.

Como bien se conocía, el experimentado entrenador había sido diagnosticado con cáncer de próstata en el 2017 cuando estaba bajo el mando de Millonarios. Sin embargo, pese a su condición, decidió continuar con su labor en la temporada.

Como resultado, Miguel Ángel Russo, quien a la par se estaba tratando del cáncer, logró salir campeón ante Independiente Santa Fe. Dicho mérito y celebración volvería a repetirse en febrero del año siguiente al quedar con el título en la Superliga Colombiana.

Sin embargo, aunque había mostrado una notoria mejoría en los años siguientes, este último mes (septiembre del 2025) presentó serias complicaciones en su salud por lo que no pudo dirigir en algunos partidos de Boca Juniors y su familia decidió tenerlo en su casa con cuidados especiales.

Lamentablemente, para sus familiares y amigos cercanos, este miércoles 08 de octubre la salud de ‘Miguelo’ se complicó más de lo esperado y falleció a los 69 años de edad. Sin duda, una dura pérdida de un buen profesional y una mejor persona que tuvo un paso por Perú, específicamente, Alianza Lima.

Su experiencia como técnico en distintas partes del mundo

Miguel Ángel Russo fue un técnico bastante identificado con Boca Juniors. De hecho, en este último período venía cumpliendo su tercera etapa en el ‘Xeneize’ donde tuvo como uno de sus dirigidos al lateral derecho peruano Luis Advíncula.

En su primera etapa duró un año, en el que logró la Copa Libertadores 2007 ante Gremio y perdió la final del Mundial de Clubes ante el Milán; en su segundo paso, entre 2020 y 2021, logró una Superliga, una Copa de la Liga Profesional y fue eliminado en las semifinales de Copa Libertadores ante el Santos.

Sin embargo, también dirigió a otros clubes de su país más allá de Boca Juniors como Estudiantes de La Plata, Lanús, Colón de Santa Fe, Vélez Sarsfield y, por supuesto, a San Lorenzo de Almagro.

En cuanto a clubes fuera de Argentina podemos decir que trabajó en la Universidad de Chile y Unión Deportiva Salamanca, también de Chile; el Morelia mexicano; Millonarios, Cerro Porteño, Al Nassr saudí y en Alianza Lima en la temporada 2019 donde duró medio año.



Fuente