El nuevo mapa sanitario de Aragón, “un instrumento estratégico de planificación y gestión sanitaria para garantizar un acceso equitativo a la atención sanitaria integral y de calidad a la población” debería estar rematado el próximo mes de febrero, según se comprometió el consejero José Luis Bancalero. Sin embargo, desde el departamento asumen que se tendrá que retrasar mientras se concreta «la participación de todos los actores que puedan aportar algo».
Bancalero, que no ha concretado este miércoles una nueva fecha, ha indicado, en todo caso que el mapa sanitario «ya ha tenido su primera evolución» con la creación de la zona básica de salud en el distrito sur de Zaragoza. «Haremos actuaciones con una estrategia que acabará en tres centros de salud», con los cuales (Puerto Venecia, Arcosur y Rosales del Canal) «hemos mantenido ya reuniones con todas las asociaciones que están involucradas». Además ha señalado que la ordenación prevista «tendrá como prioridad la sanidad del ámbito rural».
Por el momento, el consejero ha manifestado que tienen sobre la mesa una propuesta del principal sindicato médico, pero que están a la espera de recibir valoraciones de otras formaciones, así como de los partidos políticos. Por otro lado, ha señalado que la puesta en marcha del nuevo servicio de atención en las urgencias de tarde en los centros de salud de Zaragoza, que se van a trasladar a los centros de especialidades, sigue con los plazos marcados para estar lista antes de que acabe el año. «Es lo que acordamos con los representantes de los trabajadores y lo vamos a cumplir», ha indicado.
El consejero ha dicho que en este momento están trabajando «en la adaptación de infraestructuras» y en la puesta en marcha de tecnologías de atención «mucho más resolutivas». Así, Bancalero ha defendido que la nueva organización permitirá «más cercanía y el aumento en las horas de atención».