Este pan no solo es reconfortante y delicioso, sino que también puede ser un aliado para tu digestión, inmunidad y energía diaria.
Ingredientes, para 4 personas
- 250 g de harina de media fuerza
- 110 g de puré de calabaza asada
- 1 huevo (60 g)
- 15 g de levadura
- 25 g de azúcar
- 30 g de masa madre
- 7 g de sal
- 25 g de mantequilla
- Semillas de calabaza tostadas
Elaboración
Pon la harina en un bol grande. Agrega el puré de calabaza mezclado con el huevo, la masa madre, la levadura desmenuzada, el azúcar y la sal. Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos.

Pasa la masa a la encimera, agrega la mantequilla (en 2 tiempos) y vete amasando hasta que se integre. Redondea la masa, ponla en el bol, cúbrela con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 1 hora.

Divide la masa en 2 porciones y redondéalas. Extiende las pipas de calabaza en un plato llano. Pasa cada bola por un trozo de papel de cocina humedecido en agua y a continuación presiónalas contra las pipas de calabaza.
Coloca las bolas (dejando las pipas hacia arriba) sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Cúbrelas con un paño limpio, deja que fermenten durante 90 minutos y pulverízalos con un poco de agua.

Introduce la bandeja en el horno (precalentado) a 200º durante 10 minutos. Baja la temperatura a 190º y hornéalos durante 20 minutos. Retíralos del horno, pásalos a una rejilla y deja que se enfríen. Sirve.
Consejo
Al añadir calabaza al pan, además de proporcionar textura y sabor, elevaremos su valor nutricional.
Beneficios saludables de esta receta
La calabaza es la estrella aquí, y no solo por su sabor suave y dulce. Es rica en betacarotenos, un antioxidante que nuestro cuerpo transforma en vitamina A, esencial para una buena visión, una piel sana y un sistema inmunológico fuerte.
También aporta fibra, lo que ayuda a mantener una digestión regular y a sentirnos satisfechos por más tiempo, algo ideal si estás buscando controlar el apetito de forma natural.