“Nadie sabe si tenía los pantalones puestos o su tasa de alcoholemia”

La DANA, el CECOPI y Carlos Mazón siguen siendo asuntos que van muy de la mano y para los cuales todavía faltan respuestas a muchas preguntas. Una de las mayores tragedias que se recuerdan en este país continúa encontrando una importante falta de información sobre por qué las autoridades públicas no actuaron antes a nivel preventivo, así como existen numerosas peticiones al presidente de la Generalitat Valenciana para que dé un relato claro y definitivo sobre qué se encontraba haciendo ese día y por qué no acudió antes Centro de Coordinación Operativo Integrado donde tanto había en juego.

Carlos Mazón siguen sin ofrecer una versión clara del transcurso de su jornada aquel 29 de octubre, en el presente muestra poca consideración con las víctimas y se continúa aferrando al cargo a pesar de las múltiples consecuencias y numerosas peticiones de dimisión, teniendo ahora un futuro que no se vislumbra con claridad pues comienzan a observarse fricciones con su propio partido. 

No obstante, a pesar de la falta de colaboración para esclarecer todo lo acontecido aquel día que ha quedado marcado en el recuerdo del país, se van vislumbrando en los medios de comunicación imágenes relativas a tardías horas de llegada al CECOPI, como la de Mazón, o audios de conversaciones que evidencian se tardó en actuar. Algo que el presentador de Directo al grano, Gonzalo Miró, resaltaba con dureza en su programa: «A pesar de todos los esfuerzos de la Generalitat, porque no se conozca la verdad, hay algunas cosas que sí podemos ir sabiendo».

Miró se centraba en Carlos Mazón, del que se mostraba poco partidario y muy contrario a su forma de proceder en estos últimos meses, cargando de manera rotunda contra él. Así, subrayaba que sigue sin saberse «qué pasó en esa comida tan larga de Carlos Mazón… No sabemos si estaba despierto, estaba dormido, si tenía los pantalones puestos o quitados o cuál era su tasa de alcohol en sangre… Eso todavía no lo sabemos, pero mientras tanto, sabemos que ya a las doce y media de la mañana, Salomé Pradas podía intuir lo que iba a ocurrir… Sin embargo, Decidió no avisar a nadie».

En este sentido y relacionándolo directamente sobre esta información de Salomé Pradas, el presentador de RTVE recordaba, con un tono muy crítico, el tiempo que se demoró enviar los ciudadanos la alerta. «Casi ocho horas tardaron en mandar un mensaje. Ocho horas. No solo eso, sino que están poniendo muchas trabas para que esta investigación termine en buen punto y que se sepa realmente qué es lo que ha pasado, cuál ha sido la verdad», expresaba.

No solo eso, sino que se mostraba todavía más duro con Mazón, de quien decía tener «una cara de cemento armado», denunciando los argumentos que ha venido expresando para justificarse. «Quedan días para que se cumpla un año de aquel dramático día y Carlos Mazón no solo no ha depurado responsabilidades, sino que no ha dejado de mentir«, sentenciaba.

 



Fuente