El FC Barcelona ha dado a conocer los resultados auditados del ejercicio económico de la temporada pasada para ser aprobados en la Asamblea de Compromisarios del próximo 19 de octubre, que volverá a ser telemática. Como cada año, la directiva se ufana de los números, aunque arrojan unas pérdidas en el balance de 17 millones. A primera vista, la devaluación obligada de Barça Studios (o Barça Produccions), antes valorada en 405 millones de euros, ahora en 178 millones, y la sanción de la UEFA, de 15 millones, lastran las cuentas ofrecidas a los socios.
Informa el club que los ingresos ordinarios han alcanzado los 994 millones de euros. En la segunda temporada en el Estadi Olímpic Lluís Companys se ha producido un incremento de ingresos de 39 millones gracias al buen rendimiento del equipo de Hansi Flick, que ha atraído más público, y mayor rendimiento comercial, que en la primera.
Crecimiento potente en merchandising
El club presume de un aumento también en el área de patrocinio, un nuevo máximo histórico de 259 millones de euros, impulsado por el nuevo contrato con Nike y otros acuerdos estratégicos. En el negocio de merchandising también se ha producido un potente incremento, hasta los 170 millones de euros (más de un 55% respecto a la temporada anterior), fruto, según el club, del despliegue internacional del e-commerce.
Imagen reciente del Spotify Camp Nou. / Jordi Cotrina
La entidad barcelonista destaca la venta de los 475 asientos VIP bajo la fórmula de PSL (Personal Seating Licenses), que ha reportado unos ingresos extraordinarios superiores a los 70 millones de euros (a New Era Visionary Group, la compañía del moldavo Ruslan Birladeanu, y a la empresa catarí Fort Advisors Limited) por una explotación de 30 años.
Según el primer avance ofrecido por el club, los resultados muestran una reducción de la deuda hasta los 469 millones de euros, 90 millones menos que en el ejercicio anterior. Por lo que se refiere a la masa salarial, el Barça se sitúa en el 54% de los ingresos ordinarios, dos puntos por debajo respecto a la temporada anterior.
Para la temporada 2025/26, la entidad prevé un presupuesto de ingresos ordinarios de 1.075 millones de euros, impulsado por la vuelta progresiva al Spotify Camp Nou. Los gastos se irán a los 1.019 millones. Récord en ambos conceptos. El regreso al Estadi permitirá incrementar los ingresos de Estadio en unos 50 millones de euros adicionales. En este sentido, el FC Barcelona anticipa un resultado positivo antes de impuestos de 5 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo