“Toca seguir dando pasos adelante”. La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, instó este martes a la necesidad de que se den “pasos” en la lucha contra la acción “criminal” que comete Israel sobre el pueblo palestino y, también, tras la atención que el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu ha dado a los integrantes de la Flotilla, que denuncia agresiones y vejaciones.
Preguntada en TVE sobre si el Gobierno español debe elevar alguna denuncia sobre el trato de Israel a los españoles retenidos cuando iban la Flotilla rumbo a Gaza, Díaz dejó la puerta abierta para ese paso. “Nuestra posición es clarísima, si hay maltrato y secuestro en aguas internaciones, estamos ante delito de carácter internacional, eso es denunciable ante la Corte Penal Internacional, más allá de que los activistas defiendan sus derechos” y den los pasos judiciales que consideren.
“Hemos de dar nuevos pasos”, dijo en varios momento la vicepresidenta, sin despejar si el Gobierno debe actuar jurídicamente contra Israel por esta actuación, a tenor de que no es competencia de los ministerios de Sumar la acción exterior del Gobierno.
No obstante, Díaz sí indicó que “hay que dar nuevos pasos” también “para parar la barbarie” e instó a “romper lazos con el gobierno criminal” de Netanyahu, como definió constantemente al Ejecutivo israelí.
Pero también dedicó sus críticas a Ursula von der Leyen porque “es una vergüenza que la presidenta de la Comisión (no haya dicho) ni una palabra” sobre el trato de Israel a los activistas y animó que “se rompa el acuerdo de asociación UE-Israel». “Es imprescindible”, afirmó.
Por otra parte, la vicepresidenta insistió en su propuesta de celebrar en Madrid una Conferencia de Paz bajo el auspicio de la ONU.
Suscríbete para seguir leyendo