Tras permanecer seis días detenidas en Israel, las activistas mallorquinas Lucía Muñoz y Alejandra Martínez pudieron regresar finalmente la noche del lunes a España, en un vuelo militar que partió de Atenas a las 17.00 horas con destino al aeropuerto de Barajas, donde ha aterrizado cinco minutos antes de la medionoche. Allí les aguardaban desde las 22.00 horas sus familiares en la terminal 2 del aeródromo. La tercera activista mallorquina, Reyes Rigo, ha quedado retenida en Israel, acusada de haber mordido a una doctora israelí que el domingo le estaba realizando un examen médico.
Lucía Muñoz, la primera en aparecer en la terminal, es la coordinadora de Podemos en Baleares y conceja en el Ayuntamiento de Palma, y Alejandra Martínez es jurista y comunicadora, también ligada a la formación morada. Ambos iniciaron su periplo en la Global Sumud Flotilla el pasado 31 de agosto, cuando el convoy zarpó del puerto de Barcelona.
Junto a otros 27 activistas, las dos mallorquinas fueron liberadas este mismo lunes por la mañana de la prisión irlaelí de de Saharonim, en el desierto del Neguev, situada muy cerca de a la frontera con Egipcio, donde permacían encarceladas desde que el pasado 1 de octubre fueron arrestadas y trasladadas por la armada israelí al puerto de Ashdod, después del abordaje de la Global Sumud Flotilla a 130 kilómetros de la costa, momento en el que se perdió todo contacto con ellas.
Las mallorquinas Alejandra Martínez y Lucía Muñoz, al aterrizar en Barajas / EFE
Tras llegar a España el domingo el primer contingente de 21 activistas, las mallorquinas han sido excarceladas esta mañana junto al segundo grupo, formado por 27 personas. Desde la prisión de Saharonim han sido traladadas al aeropuerto de Tel Aviv, desde donde han viajado a la capital griega deportadas por el gobierno de Israel, a la espera del vuelo fletado por el Ministerio de Asuntos Exteriores que las ha devuelto a España en un avisón militar con destino Madrid. Sin embargo, una parte de este segundo contingente de activistas ha prefierido regresar a España desde Atenas con otros con otros dos aviones comerciales con destino a Barcelona y Bilbao.
Además de por familiares, entre las numerosas personas que han recibido a los activistas en la terminal 2 del aeropuerto de Bajaras y les han dado la bienvenida se encontraban la ministra de Sanidad, Mónica García; la diputada y líder de Podemos, Ione Belarra; y la eurodiputada de la formación morada Irene Montero.