Tener los cristales limpios significa una buena visibilidad mientras conduces. Esto es primordial para tu seguridad vial y la del resto de los usuarios, ya que el 90% de la información que recibimos cuando estamos al volante nos llega a través de la vista. Ten cuidado porque te pueden poner algunas multas si tienes el parabrisas o el resto de los cristales del coche sucios o tintados.
El artículo 19 del Reglamento General de Circulación recoge sobre el tema de la visibilidad: “La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule sin interferencias de láminas o adhesivos». La ley también explica que: “Únicamente se permitirá circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol en las ventanillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores que cumplan las especificaciones técnicas necesarias”.
Mecánico colocando las láminas de los cristales / Red Itevelesa
Multas por llevar el vehículo sucio
El Reglamento General de Circulación español indica que el parabrisas, aunque no tiene que estar impoluto, debe estar lo suficientemente limpio para que no impida la correcta visión del conductor. Si está sucio puede ser un peligro porque puede provocar un accidente de tráfico. En los espejos retrovisores y el resto de los cristales del coche se aplica la misma norma que en el parabrisas.
Los faros sucios también son un peligro porque son los demás conductores los que no serán capaces de visualizar la posición del vehículo en la carretera, especialmente por la noche o con lluvia, granizo, nieve. Las multas por conducir un vehículo demasiado sucio pueden variar según pieza del coche y la gravedad. Si no llevas el parabrisas en condiciones óptimas puede acarrear una infracción de 80 euros. Si la matrícula del coche está sucia y no perfectamente visible, la multa asciende a 200 euros. Si el conductor evita la correcta autenticidad de la matrícula a propósito, la sanción sube hasta los 6.000 euros, y además la retirada de seis puntos del carnet de conducir.

Coche sucio / Getty Images
También te pueden sancionar con hasta 80 euros de multa, si las escobillas del limpiaparabrisas no funcionan bien o están gastadas. Con esto se considera que no estás cumpliendo las funciones necesarias para fomentar la buena visibilidad del conductor.
Estas son las sanciones que te pueden poner por llevar los cristales tintados
En el reglamento está indicado que “la utilización de láminas adhesivas en los vehículos se permitirá en las condiciones establecidas en la reglamentación de vehículos”. Además, “queda prohibida, en todo caso, la colocación de vidrios tintados o coloreados no homologados”.
Cuando hablamos de tintar los cristales, hacemos referencia a los cristales laminados o lunas laminadas. Entre sus utilidades, te protegen frente a los rayos UVA, reducen la temperatura en el interior del coche, frena el daño que puede causar el sol sobre los plásticos y la tapicería del interior, evitan los deslumbramientos de los faros del coche que circula detrás si es de noche, y aportan más seguridad a los ocupantes porque en caso de sufrir un accidente los cristales no se romperán haciéndose añicos.

Coche con los cristales tintados / Getty Images
Según la ley, sólo está permitido laminar los cristales traseros del coche. Además, estas láminas deben estar homologadas y correctamente selladas para pasar la ITV de manera favorable, y el taller nos tiene que dar un certificado de laboratorio (se especifica el modelo, las características… de la lámina).
Como hemos dicho está estrictamente prohibido laminar las lunas delanteras del coche (cristal del conductor y del copiloto), y las ventanillas de los asientos delanteros, ya que el conductor debe tener una visión perfecto de 180º. Según el BOE (Boletín Oficial del Estado), solamente podrán llevar tintados los cristales delanteros y el parabrisas los vehículos oficiales, los de los cuerpos de seguridad, los de los usuarios protegidos o los de aquellas personas enfermas que tengan una sensibilidad especial a los rayos del sol.
Si llevas laminadas la luna y las ventanillas de los asientos delanteros, o si la lámina es 100% opaca, te pondrán una multa de 200 euros. Además debes de tener cuidado porque en el artículo 84 de la Ley de Seguridad Vial se indica que te pueden inmovilizar el vehículo si hay “deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial”, como podría ser una luna con baja visibilidad.