la gran apuesta de la Junta de Extremadura para 2026

La Junta de Extremadura va a convocar antes de fin de año un total de 1.644 plazas de funcionarios y personal laboral de la administración general, y los exámenes de estas oposiciones se celebrarán en el primer semestre de 2026.

Así lo ha anunciado la portavoz de la Junta de Extremadura y consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, que ha explicado que se acumularán las ofertas de empleo público de 2021, 2022 y 2023, lo que supondrá la convocatoria de una de las mayores ofertas de empleo público de la Administración extremeña.

«Para nosotros los empleados públicos son el principal activo de nuestra Administración», ha señalado Manzano, al tiempo que ha añadido que «trabajar en la Administración y trabajar para nuestra tierra siempre es una salida profesional muy provechosa para los extremeños», por lo que se espera un «aluvión» de opositores para estas plazas que serán las que se han ido aprobando cada año en la Mesa General de Negociación.

Para que todo el proceso transcurra sin incidentes se está robotizando los sistemas para que «sean mucho más rápidos que en convocatorias anteriores», ha dicho Manzano en declaraciones a los medios este viernes en Cáceres antes de participar en los actos de la Policía Nacional, con motivo de los Ángeles Custodio.

«Estamos casi en proceso de finalizar el proceso de estabilización, una primera parte ya está culminada y ahora quedan unas cuantas plazas que no han sido adjudicadas y tenemos que volver a realizar esos llamamientos», ha recordado.

Ese proceso ha sido «titánico», ha espetado Manzano, ya que, según ha dicho cuando el PP llegó al Gobierno regional había una Dirección General de Función Pública «sin prácticamente recursos» y «ha habido que movilizar a muchos tribunales que han trabajado mañana, tarde y noche para lograr esa estabilización de todas esas personas», ha subrayado la portavoz.

Manzano confía en que con estas oposiciones «todo sea un proceso mucho más rápido porque contemos, por fin, con los medios digitales que nos permitan ser más ágiles».

Fuente