Santiago ha conseguido captar 8,7 millones de euros procedentes de la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales. Con esta subvención, el Concello tiene previsto invertir 14,5 millones de euros -los fondos europeos financian el 60%- en proyectos destinados a la transformación de la zona noroeste de la ciudad.
El plan presentado por Santiago a la convocatoria solicitaba hasta 12 millones para invertir 20, con lo que Raxoi deberá analizar ahora la situación. Los proyectos diseñados incluyen la puesta en marcha de la Factoría Moza en Salgueiriños -en el edificio a medio construir que en su día se iba a dedicar a un parque comarcal de bomberos-, la rehabilitación de vivendas ubicadas en la Rúa da Caramoniña o un ascensor que conecte la Rúa Almáciga con San Caetano, entre otras acciones.
Una ciudad «máis sustentábel, accesible e inclusiva»
La alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín, aseguró que esta ayuda permitirá «impulsar unha cidade máis sustentábel, accesible e inclusiva». La inversión de más de 14 millones de euros servirá para «reverter a situación de vulnerabilidade e menor dinamismo dun ámbito que inclue a Almáciga, Vite e Salgueiriños«, añadió.
«Parabenizámonos de ter acadado este importante investimento para a capital galega, con proxectos solventes para a transformación de Santiago. Un investimento que nos permitirá seguir avanzado no obxectivo deste goberno e no noso compromiso de que Santiago será diferente en 2027 e en 2031. Temos un horizonte claro e unha folla de ruta definida para mellorar a calidade de vida da xente», subrayó Sanmartín.
176 millones en Galicia
En el caso de Galicia, se han aprobado 28 proyectos del Plan EDIL que beneficiarán a 54 municipios gallegos con una financiación de 176 millones para promover su desarrollo sostenible desde una triple perspectiva medioambiental, económica y social, según explica la delegación del Gobierno.
Entre los concellos beneficiarios, las ciudades se llevan las mayores cuantías. De este modo, Vigo, A Coruña, Ourense, Lugo y Pontevedra han obtenido la misma cantidad que Santiago en la convocatoria para desarrollar sus proyectos.