La vigencia del aviso por lluvias en nivel de prealerta de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias para las islas de Lanzarote y Fuerteventura correspondiente a la jornada de ayer jueves, 2 de octubre, duró doce horas: entre las 6.00 y las 18.00 horas.
La predicción de “probables precipitaciones débiles y/o moderadas” sin descartar “chubascos ocasionales y tormentas en el entorno de las dos islas”, llevó al Ejecutivo a adoptar esa decisión en base a predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
En torno a las 10 de la mañana del jueves, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informó de que “los mapas probabilísticos de Aemet dan precipitaciones, sobre todo, en las horas centrales del día de hoy [por ayer] en Lanzarote y La Graciosa, con mayor caudal de lluvia previsto en “la zona de interior de Arrecife y San Bartolomé”, donde se esperaban “precipitaciones superiores a 10 mm (litros por metro cuadrado), pero con una probabilidad del 20%”.
Los pluviómetros de la (Aemet), con datos hasta las 20.00 horas del jueves, no habían anotado ni un solo litro en Lanzarote, La Graciosa ni Fuerteventura.
Tiempo para el primer fin de semana de octubre en Canarias
El Grupo de Predicción y Vigilancia Meteorológica en Canarias de la Aemet emitió un aviso del tiempo, a las 13.00 horas de este jueves, para el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-12 del Gobierno de Canarias, sobre las condiciones meteorológicas previstas para el viernes 3 y sábado 4 de octubre en Canarias.
Según el citado parte, se esperan temperaturas elevadas en varias islas y vientos intensos en zonas expuestas.
Viernes con calor en Gran Canaria y Fuerteventura
Durante el viernes, se podrán alcanzar los 30 grados en zonas interiores de Fuerteventura y en las medianías del sur y oeste de Gran Canaria, especialmente en horas centrales del día, pronostica el Grupo de Predicción y Vigilancia Meteorológica en Canarias de la Aemet.
Sábado con más calor y viento en varias islas
El sábado se intensificará el calor. Según la Aemet, se prevé que el mercurio ascienda hasta los 32 °C en Fuerteventura y en las medianías del oeste, sur y sudeste de Gran Canaria. Además, se podrían superar los 30 °C en puntos del sur de Lanzarote, así como en zonas medias del sur y oeste de Tenerife, La Palma y La Gomera.
Esta situación, habitual en los comienzos del otoño, se conoce popularmente como ‘veroño’, al combinar características de ambas estaciones. Aunque las temperaturas no llegan a valores extremos, sí destacan por ser anómalas para el mes de octubre.
En cuanto al viento, el alisio soplará con fuerza en las vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve. No se descartan rachas muy fuertes por la tarde, especialmente en Gran Canaria (vertientes sudeste y oeste-noroeste) y en La Palma (extremos sudeste y noroeste).
Domingo 5 de octubre: descenso de temperaturas y más nubosidad
Para cerrar el fin de semana, se espera un ligero descenso de las temperaturas, que podría ser moderado en algunos puntos del interior, prevé la Aemet. En el norte de Lanzarote y de las islas de mayor relieve, predominarán los intervalos nubosos durante la mañana, aunque tenderán a disminuir por la tarde.
El resto del territorio verá cielos poco nubosos, aunque podrían aparecer nubes altas dispersas. Se mantienen los vientos del nordeste, moderados con intervalos fuertes en zonas específicas, y brisas suaves en las costas del suroeste.