Arranca la sexta edición de Podcast Days, el evento de referencia del pódcast en España y Latinoamérica con el lema “Escuchar para cambiarlo todo”. Dos días de escucha en una cita imprescindible para el sector y el futuro del audio que subraya su poder transformador con un programa de primer nivel, un incremento de sus Premios y transformado en una comunidad viva.
La edición 2025, que tiene lugar en el Espacio Movistar de Gran Vía los días 2 y 3 de octubre, ofrecerá 14 talleres, 35 ponentes y 8 mesas redondas que ofrecerán 16 horas de contenido especializado en una combinación especializada de formación práctica, reflexión estratégica y profundo debate sobre las principales tendencias que decidirán el futuro del podcast, el audiolibro y toda la industria del audio. Madrid se convierte, durante estos dos días, en el epicentro del sector del podcast con más de 500 profesionales para exploran en equipo todos los caminos del audio en español. Podcast Days se configura así, no como un evento puntual sino como una comunidad que conecta, forma e impulsa proyectos todo el año.
Podcast Days reúne a más de 35 ponentes con seis figuras internacionales de gran relevancia en el mundo del podcasting y el audio digital como Eric Nuzum, pionero del podcasting desde NPR y cofundador de Magnificent Noise; Lina Misitzis, ganadora del premio Pulitzer y creadora del podcast emocional ‘Hysterical’ para Wondery; Fernanda Estrada, la influyente autora mexicana de ‘Humo: Murder and Silence in El Salvador’ y productora en Sonoro; el británico Sam Sethi, experto en tecnología y medios de voz; Alega Davies, consultora internacional en narrativas sonoras; así como Christian Grant y Michelle Larson, especialistas en innovación y creación de contenidos digitales vinculados a plataformas globales. Esta edición 2025 pone especial énfasis en la conexión entre España, México, Estados Unidos y Reino Unido, reforzando el carácter internacional e iberoamericano del evento con foco especial en las oportunidades transatlánticas con el objeto de fortalecer la colaboración hispano-mexicana y construir un futuro compartido para el audio en español.
Entre los participantes nacionales, Podcast Days reúne a personalidades como Almudena Ariza, con su ‘Vivir y morir en Gaza’; Molo Cebrián, creador de ‘Entiende Tu Mente’, el pódcast de psicología más escuchado en español y ganador de un premio Ondas y Forbes; Isabel Cadenas, reconocida por su trabajo en narrativa y memoria con ‘De eso no se habla’; o Carmen Sánchez de Medina (Mejor Conectados, Telefónica) y Lorena Macías (Hazme una foto así), ambas impulsoras de nuevos formatos y comunidades en torno al audio digital. La programación también incluye, mesas redondas sobre compromiso social y branding, así como expertos en branded podcasting, consultoría sonora y transformación de contenidos, y suma así más de una decena de figuras clave desde ámbitos como la radio, la comunicación, el periodismo y la producción creativa que serán los protagonistas de esta cita con el podcast profesional.
Un festival que reconoce el papel del pódcast como motor cultural y económico y en el que están presentes marcas, instituciones y plataformas que están invirtiendo en el formato a escala global, conscientes de fenómenos como el branded podcast o el auge del videopódcast. En palabras de Rubén Galgo, director de Podcast Days, “en España, el sector cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, que desde 2023 ha destinado más de 22 millones de euros al ecosistema del audio. Iniciativas como VoiceUp, Audible o la llegada de Acast refuerzan un panorama en expansión”. También es importante reconocer el lugar del idioma español en la industria, ya que supone la segunda lengua global del audio y “tiene el reto y la oportunidad de construir una industria conjunta entre España y Latinoamérica, capaz de competir con el mercado anglosajón”.
Es por ello que Podcast Days cuenta con la presencia de empresas y plataformas que están construyendo el futuro del audio: líderes del sector como Audible, Spotify, YouTube, Audible, iVoox, Acast, ElevenLabs, Reddit, Iberian Media, VoiceUp, Audio-Technica, Zoom, Eva Tecnison y Storytel forman parte de manera activa en estos dos días para la comunidad del audio.
La edición de 2025 pone un foco especial en las oportunidades transatlánticas y la colaboración hispano-mexicana, clave para construir un futuro compartido para el audio en español y que se materializa de manera concreta en el panel ‘Oportunidades para el audio entre España y México’ con la participación de Fernanda Estrada (Sonoro), Salvador Martínez (Podcastera), Inmaculada Ballesteros (AC/E), Iván Kireev (BCMA México) y Ricardo Dómine (Academia del Audio).
Una edición que llega junto al reconocimiento de la industria y que cierra la historia de un viaje que comenzó en 2017, cuando un grupo de podcasters madrileños se daban cita bajo el Oso y el Madroño de la Puerta del Sol. Unas quedadas informales que dieron paso a la creación de MadPod, la primera asociación madrileña de podcasting, y a la organización de las Jornadas Nacionales de Podcasting. Ese espíritu comunitario toma forma hoy de comunidad internacional y sigue presente en el logo del festival: un oso con el hocico en forma de micrófono.
Premios Podcast Days 2025
Los galardones que marcan quién es quién en el podcast español, los Premios Podcast Days 2025, se entregarán en 16 categorías y suponen un importante reconocimiento de para industria del podcast en España. Con un jurado compuesto exclusivamente por profesionales del sector que garantiza su independencia, esta edición amplían sus categorías y refuerzan así la importancia de este festival como el principal reconocimiento independiente del sector en España.
La sexta edición de Podcast Days reconoce la excelencia del sector del audio con los galardones que distinguen a los proyectos, voces y producciones más destacadas del año. El premio a la Mejor Producción ha recaído en ‘Historias a pie de micro’ (Formato Podcast), que también ha recibido el galardón al Mejor Guion. El reconocimiento al Mejor Diseño Sonoro espara ‘Místicas’ (Viva Films Media), mientras que el premio a la Mejor Voz, entregado por Claudio Serrano, es para Sergi López por ‘El misterioso caso de Styles’ (Audible).
En la categoría de Mejor Host, el galardón está en manos de Iñaki Makazaga por ‘Piedra de toque’, que también se alza con el Premio Aural Podcast Days. El reconocimiento al Mejor Narrativo corresponde a ‘Por qué matamos’ (temporada 6, Audible) y el de Mejor Ficción Sonora a ‘Muy de Sherlock’ (temporada 3, Audible). El premio al Mejor Conversacional distingue a ‘Lo que tú digas’, de Álex Fidalgo.
En cuanto al Mejor Episodio, el jurado otorga el premio a ‘El Descampao’, de Sergio Mena, por el capítulo ‘Al final de la escalera, con Berto Romero’. En la categoría de Mejor Branded Podcast resulta vencedor ‘Premonición’ (El Extraordinario), mientras que el galardón a la Mejor Identidad Visual, entregado por DIMAD, va para ‘Nacional I: El viaje de Chillida’ (La República Independiente de la Radio).
El premio al Pódcast Revelación se entrega a ‘El siglo de las sombras’, de Iván Patxi, y el de Pódcast Accesible, entregado por Fundación ONCE, recae en ‘Accesibilidad Universal’, de María García Garmendia. El reconocimiento del Público ha sido para ‘Aló Miami: Desmitificando EE.UU.’. Finalmente, el Premio a la Trayectoria, entregado por Gorka Zumeta, lo recibe Elisa Escobedo.
Además de los proyectos galardonados, los premios han contado con un alto nivel de finalistas que reflejan la diversidad y calidad del pódcast en español. Entre ellos destacan producciones como ‘Infraestructuras que te cambian la vida’ (Vibro), ‘Retornados’ (Onda Cero Podcast / Mr.Peaks), ‘El Descampao’ (Sergio Mena), ‘Entiende tu mente’ (Molo Cebrián), ‘Cuidado con las macros ocultas’ (Cuatroochenta), ‘Operación Viuda Negra’ (Onda Cero Podcast), ‘Holobionte’ (EITB) o ‘La bala mágica’ (SummerStory), entre otras muchas propuestas que ponen de manifiesto la riqueza creativa y el dinamismo del sector del audio en español.
Del éxito de 2024, una edición histórica que celebraba los 20 años del pódcast en España y el quinto aniversario del festival, Podcast Days se constituye finalmente como el espacio clave para la innovación, la formación y el networking del sector del audio y con la novedad de ofrecer un nuevo modelo de membresía. No solo permite el acceso a este gran evento de octubre, sino que también se podrá formar parte de esta comunidad y participar de un año completo de actividades como sesiones privadas con expertos internacionales, un networking continuo entre profesionales, marcas y plataformas, informes y contenidos exclusivos en pódcast y vídeo o talleres, clubes de escucha y encuentros en directo.