El abordaje por parte de Israel de los barcos de la Flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria abre a partir de este jueves un escenario lleno de incógnitas sobre el futuro de los detenidos. A las pocas horas de asaltar las primeras embarcaciones, el Ministerio de Exteriores hebreo exhibió imágenes de algunos arrestados, como la activista sueca Greta Thunberg, y confirmó que estaban siendo trasladados a puertos israelíes. Pero, ¿qué puede pasar con ellos una vez han pisado el país?
La situación de cada uno puede depender de sus antecedentes. Si Israel procede de la misma manera que en la anterior intervención de la flotilla, en junio, los detenidos serán interrogados en una comisaría de migraciones y acusados de haber entrado en el país de forma ilegal. Un equipo de abogados de la flotilla se encuentra ya en Israel para defender a los activistas, y en el caso de los españoles, el Gobierno ya ha anunciado que les propocionará protección diplomática y consular.
Una vez interrogados, las autoridades israelíes le ofrecerán la posibilidad de firmar un documento de deportación inmediata, lo que implicaría su expulsión del país en un plazo de 72 horas y les libraría de un juicio. Pero aceptar esta vía supone reconocer que han entrado ilegalmente en Israel, lo que conlleva la prohibición de acceder al país por un periodo de tiempo que puede llegar a ser de por vida.
Si no aceptan la deportación exprés, Israel pasará a considerales inmigrantes ilegales y, probablemente, serían trasladados a una prisión a la espera de juicio, lo que podría alargar su estancia en el país hasta cinco días.
Pero hay una tercera posibilidad. Aquellos activistas que ya han participado en anteriores flotillas y sobre los que pesaba la prohibición de entrar en Israel, como es el caso de Greta Thunberg, no tienen la opción de firmar la expulsión inmediata y podrían ser directamente encarcelados por tiempo indeterminado.
Uno de los abogados españoles que asesora a miembros de la flotilla, el eurodiputado de los Comuns Jaume Asens, avanzaba este miércoles que, seguramente, cada detenido optará por la vía que más le convenga en función de sus circunstancias personales y familiares.
Suscríbete para seguir leyendo