Amancio Moyano, expresidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro, pregonará la próxima Fiesta de la Vendimia, que se celebrará en la ciudadel 9 al 13 de octubre.
Tres espectáculos de justas medievales que se harán en la plaza de toros el viernes 10 y el sábado 11 y servirán como «preámbulo» a la celebración el año que viene del 550º aniversario de la Batalla de Toro, o una cena al estilo del Medievo, con espectáculo incluido, que tendrá lugar en el patio interior del palacio Condes de Requena la noche del viernes 10, son algunas de las principales novedades del programa de actos que ha presentado en la tarde de este miércoles la concejala de Fiestas, María Velasco.
La edil también destacó otros eventos que «no pueden faltar», como la ya consolidada Cata Popular de Vinos en La Glorieta, en la tarde del viernes 10, que estará dirigida por Carlos Gallego; o el XXIX Certamen de Pintura Rápida.
Velasco también remarcó la importancia del Concurso Comarcal de vinos caseros «Premios Lagarejo» para «seguir manteniendo esa elaboración casera, que es de lo que venimos».
Por supuesto, no faltará el evento «estrella» de la Fiesta de la Vendimia, el tradicional desfile de carros engalanados, «algo que no se puede ver en muchos sitios, es algo muy especial de aquí», dijo la edil y animó a los jóvenes a participar ya no sólo con los carros, sino ataviados con los trajes típicos de vendimia «y que ofrezcan los productos que tenemos aquí, porque también es un escaparate».
María Velasco habló también de la cabida de la música, con «músicos de mucho calado», como Turdión y Gaeloc, que utilizan «réplicas exactas» de instrumentos medievales y hacen adaptaciones a la música actual.
El mercado medieval también albergará las típicas «casetas» en las que se ofrecerá comida y bebida en la plaza de San Francisco. Asimismo, habrá un desfile inaugural desde la plaza de toros hasta la Plaza Mayor, en el que participarán todas las compañías que formarán parte del propio mercado.
La tradicional Fuente de Vino pondrá el broche el lunes 13 a la programación de esta nueva edición de la Fiesta de la Vendimia, en la que habrá propuestas musicales de los establecimientos hosteleros que Velasco ha agradecido.
Cartel anunciador
El cartel anunciador de la edición es obra de Francisco de la Fuente «D`Perfil» y representa al protagonista del desfile de carros: el burro. Una imagen con la que el autor ha buscado «salir un poco de lo normal» y que fuera algo «sencillo, pero diferente».
Velasco expresó que el burro «no es sólo un símbolo de la Fiesta de la Vendimia, ha sido compañero fiel de agricultores en la zona de Toro, humilde trabajador» y, sin él, el desfile de carros «no tendría mucho sentido».
María Velasco agradeció la colaboración fundamental de la DO Toro, la Ruta del Vino de Toro y la Diputación de Zamora en la organización de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional.