Moody’s ha elevado la calificación de emisor a largo plazo de Grupo Catalana Occidente (GCO) de ‘Baa1’ a ‘A3’ y ha modificado la perspectiva de ‘positiva’ a ‘estable’.
La agencia ha explicado que esta mejora refleja la revisión al alza de la calificación del Gobierno de España desde ‘Baa1’ a ‘A3’.
Además, ha indicado que esta subida del rating es una muestra de «la fortaleza financiera y los beneficios de diversificación de las dos principales operaciones del holding, el negocio de seguro de crédito (Atradius, cuyas principales compañías operativas tienen una calificación ‘A1’ por fortaleza financiera en seguros) y el negocio de seguros tradicional español (Occident)».
En este sentido, desde la calificadora han señalado que el perfil crediticio de Occident se ve parcialmente limitado por la calificación crediticia del Gobierno de España, dada la concentración de negocios y activos de la compañía en el país.
No obstante, consideran que el perfil crediticio de Occident es más sólido que el del gobierno español gracias a su capitalización y a la consiguiente resiliencia para soportar posibles tensiones. «El perfil crediticio de Occident también se sustenta en su excelente posición en el mercado (sexta en el mercado español), su bajo perfil de riesgo empresarial gracias a su enfoque en el sector minorista y las pymes, y su sólida diversificación».
Del mismo modo, y a pesar de la ausencia de sinergias entre el seguro de crédito y Occident, y de la limitada fungibilidad de capital entre ambos negocios, «creemos que la combinación de ambos proporciona al holding fuentes de flujo de caja bien diversificadas. Además, el negocio de seguro de crédito es global, lo que beneficia al grupo en términos de diversificación geográfica. Ambos negocios han contribuido significativamente a los resultados del grupo, con una distribución prácticamente igualitaria en los últimos años. Esta diversificación permite al grupo GCO tener un perfil crediticio más sólido que Occident«.
Por ello, la calificación de emisor ‘A3’ se basa en las prácticas estándar de notching de Moody’s para grupos que operan en jurisdicciones con supervisión a nivel de grupo, como Solvencia II en la Unión Europea. «En estas jurisdicciones, aplicamos una diferencia de dos notches entre la solidez financiera nocional del grupo en materia de seguros y la calificación de deuda sénior o la calificación de emisor de la sociedad holding».
La perspectiva ‘estable’ refleja la expectativa de que GCO «mantendrá un perfil comercial y financiero relativamente estable durante los próximos 12 a 18 meses», han concluido en Moody’s.