El Carlos Mazón de este 29 de septiembre poco tiene que ver con el Carlos Mazón del 29 de octubre de 2024, día de la dana en la que murieron 229 personas, cuando ignoró la emergencia durante buena parte de la jornada y no se presentó en el Cecopi hasta las 20:28 horas, después del envío del Es Alert y con la mayoría de víctimas ya fallecidas.
Aunque ha vuelto a tardar en dejarse ver tras la alerta roja decretada el domingo por la mañana por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ante este episodio de fuertes lluvias, el president ha marcado distancias este lunes, la jornada crítica, con su propia actuación del 29-O, mostrándose mucho más proactivo y al frente del dispositivo de la Generalitat. Una dinámica que ya se percibió el mismo domingo a nivel global de su gobierno, que dejó en evidencia su gestión de hace un año.
El president no ha comparecido ante los medios, pero se ha esforzado en trasladar una imagen totalmente opuesta a la que se ha ido revelando del 29 de octubre, cuando no canceló su agenda pese a haber también una alerta roja en vigor en toda la provincia de Valencia y estuvo de comida entre las 15.00 (con la UME ya solicitada para Utiel y el Cecopi convocado) y más allá de las 18.30 horas, cuando el agua anegaba ya la zona cero.
Activo con las llamadas
Fuentes de su equipo han destacado desde primera hora del día que Mazón ha estado haciendo llamadas con cargos de distintas administraciones, uno de los flancos por los que la oposición le ha atacado por su papel durante el 29-O.
En concreto, según las fuentes de Presidencia, se ha puesto en contacto con alcaldes de municipios potencialmente afectados, con los presidentes de las diputaciones de Valencia y Castellón, Vicent Mompó y Marta Barrachina, e incluso con la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Cabe recordar que Teresa Ribera, entonces titular del ministerio, denunció haber necesitado de hasta cuatro intentos para contactar con Mazón esa tarde.
29/09/2025 Reunión extraordinaria del Consell por la alerta meteorológica ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA POLÍTICA GVA / GVA / Europa Press
Agendas vaciadas
Otro gran cambio se ha podido ver en la actividad oficial del Consell. La agenda de Mazón y la de todos sus consellers se han vaciado por completo para centrarse en exclusiva en la emergencia. Otra diferencia con lo acontecido el 29-O, cuando Mazón mantuvo todos sus actos e incluso ironizó con la suspensión de clases decretada por la Universitat de València cuando la lluvia ya descargaba con fuerza en algunos puntos de la provincia.
Otros cargos muy relevantes del Consell, como la vicepresidenta y responsable de las residencias, Susana Camarero, o el titular de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, tampoco variaron sus compromisos oficiales y acudieron a una entrega de premios ya entrada la tarde.
Al frente del operativo
Además de esa proactividad en las llamadas o la suspensión preventiva de agendas, Mazón también ha convocado en el Palau a todos sus consellers para que le informaran sobre la última hora del episodio de lluvias.
Asimismo, ha acudido también a interesarse por dos áreas clave en jornadas complicadas como la de este lunes: Sanidad e Infraestructuras. A primera hora, antes de esa reunión extraordinaria de su gobierno, Mazón ha visitado la Conselleria de Sanidad, donde ha sido informado de la situación y de los operativos activados para garantizar la asistencia y reagendar citas.
Ya por la tarde, el president se ha desplegado en el puesto de mando de Metrovalencia junto a Martínez Mus, quien según la Generalitat ha trasladado a Mazón las actuaciones previstas en materia de movilidad en relación al episodio de lluvias.
Las reuniones de Emergencias, su línea roja
Pese a esta mayor atención a la emergencia, que el Consell justifica en que en esta ocasión sí han dispuesto de previsiones por parte de la Aemet y el 29-O, no, Mazón ha evitado acudir a las reuniones de coordinación y seguimiento convocadas por la propia Generalitat y a la que sí ha acudido la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, entre otros.
Aunque en esta ocasión no se puede llamar Cecopi al no estar activo el nivel 2 de emergencia, con su ausencia en esas reuniones Mazón se mantiene firme en su argumento de que un president no tiene por qué acudir a estos cónclaves, que por ley están pilotados por el conseller de Emergencias.
Suscríbete para seguir leyendo