el residuo con potencial para descarbonizar el sector ganadero

Impulso del biometano

Realizar una buena gestión de los purines implica ventajas significativas, tanto desde un punto de vista ambiental como agrícola. Reduce la contaminación del suelo y el agua al disminuir la carga de contaminantes que contienen los purines antes de ser tratados. Cabe destacar también que, al tratarse los purines, se recuperan elementos valiosos como el nitrógeno y el fósforo, que se pueden reutilizar como fertilizantes en la agricultura, reduciendo el uso de fertilizantes químicos y promoviendo la economía circular.

Además, todo esto permite acercarse a los objetivos firmados dentro del Pacto Verde por la Unión Europea, que se han propuesto reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% con respecto a los niveles de 1990 y alcanzar la neutralidad climática para 2050. Naturgy, comprometida en avanzar en esta dirección, quiere ser la empresa líder en el impulso del biometano en la península ibérica, tanto en su producción como en la distribución a través de la red gasista ya existente. La energética, que ya cuenta con tres plantas de biometano en funcionamiento y otras dos en construcción, ha firmado recientemente varios acuerdos para el desarrollo de hasta 50 plantas de biometano en España antes de 2030. Las plantas tendrán capacidad para generar hasta 4,5 TWh anuales, el equivalente al consumo de gas de cerca de un millón de hogares.

Fuente