El idilio de Sara Alonso con el trail mundial tuvo este viernes en Canfranc un capítulo inolvidable. La atleta vasca, habitual del circuito Golden Trail World Series, se proclamó subcampeona del mundo en su debut en un campeonato internacional y lo hizo con un relato cargado de emoción. «Con top 8 estaba contenta, con top 5 muy contenta y el podio era un sueño. Pues he cumplido el sueño», reconocía nada más cruzar la meta.
La prueba femenina estuvo marcada por la superioridad aplastante de la sueca Tove Alexandersson, que se escapó desde la primera subida para firmar un triunfo de autoridad con un tiempo de 5h02:28. Su dominio fue tal que finalizó en la 17ª posición de la clasificación absoluta. Pero la gran noticia para España fue la segunda plaza de Alonso, que llegó a meta a 33:53 de la sueca tras un mano a mano con la británica Naomi Lang, finalmente tercera a tan solo 38 segundos de la española.
El relato de Alonso refleja la dureza y los giros de guion de la carrera. La de San Sebastián arrancó con dudas en la primera bajada, su punto más débil, donde cayó hasta la quinta posición. Sin embargo, supo recomponerse y aprovechar cada subida para recuperar posiciones. «A partir de ahí me encontraba muy bien. He hecho todas las subidas súper fuerte, iba hablando con la gente, estaba disfrutando. Luego ya fue un mano a mano con Naomi Lang. Ella es una máquina bajando, pero yo sabía que tenía que darlo todo en la última subida», confesaba.
El tramo final fue un ejemplo de estrategia y resistencia. Consciente de que la carrera acabaría en bajada, Alonso exprimió sus fuerzas en la última ascensión para abrir hueco. «Era todo lo que tenía. Sabía que la bajada no era técnica y si yo llegaba con fuerzas, podía mantener la posición. Al final ha salido todo perfecto», explicaba con una mezcla de cansancio y felicidad.
El apoyo del público y de la selección española fue clave. «El día ha sido increíble, la gente me ha animado muchísimo, estaba mi familia, la selección por todos lados… Es de esos días en los que todo sale bien. En una carrera tan larga pueden pasar muchas cosas, pero hoy ha salido todo redondo», celebraba entre sonrisas.
Su plata individual se sumó a la medalla de plata por equipos femeninos, gracias también a la octava posición de Ikram Rharsalla y la 13ª de Patricia Pineda. España quedó a 14 minutos del oro, nuevamente dominado por la figura inabordable de Alexandersson.
El balance español en esta segunda jornada del Mundial de Canfranc fue histórico: cinco medallas, con el oro masculino por equipos, la plata femenina por equipos, las platas individuales de Sara Alonso y Manu Merillas y el bronce de Andreu Blanes. Un botín que confirma el excelente momento del trail español en la élite internacional.
Para Alonso, el éxito sabe todavía más dulce por haberlo conseguido en casa. «La Federación ha puesto mucho apoyo en que el Mundial se celebre en España. Creo que este resultado es una manera de agradecérselo. Estoy súper contenta», concluía una subcampeona que ya sueña con lo que está por venir.