No son buenos momentos para Vinicius Junioren el Real Madrid aunque sí en cuanto a su lucha judicial. El futbolista brasileño ha ganado la batalla legal que emprendió contra un empresario coruñés que registró una marca con el nombre del jugador. El demandado alegaba que cuando solicitó su inscripción el jugador no era reconocido y, por tanto, no existía riesgo de que los consumidores le atribuyeran dicho distintivo.
Sin embargo, tanto un juzgado de lo mercantil de A Coruña como la Audiencia Provincial ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por el jugador contra el empresario. Además, ha indicado a la Oficina Española de Patentes y Marcas que cancele el registro de la misma y ha impuesto al empresario el pago de las costas del juicio. En la resolución, para la que cabe recurso de apelación, el juzgado esgrime que hubo mala fe en su registro.
Los hechos se remontan al 12 de noviembre de 2018. El jugador todavía formaba parte del Real Madrid Castilla, filial blanco al que había llegado pocos meses antes procedente del Flamengo. Fue en esa fecha cuando el demandado registró esa marca, aunque el jugador ya había debutado dos meses antes con el primer equipo del Real Madrid.
Tras conocerlo, los abogados del jugador iniciaron la vía judicial porque el brasileño había registrado un año antes la marca «Vinicius Jr.» El empresario coruñés había registrado la marca tanto para todo tipo de ropa como para todo tipo de juegos. En su defensa alegó que no ha utilizado la marca como tal y que hasta el momento el jugador se ha promocionado con la denominación «VINI JR». Además, el auto indica que «el demandado decidió registrar una denominación que tiene mucho arraigo en la época romana y también y, debido a la profesión de su progenitora, en su propia familia».
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña rechazó los argumentos en junio de 2023, según explicaban porque “no es razonable pensar que el demandando no supiera quién es Vinícius en la fecha de solicitud de registro de la marca” y explicaba que dicho nombre «no es de uso habitual o extendido en nuestro país».
Para la magistrada Nuria Fachal «se han aportado diversas noticias en medios de comunicación y artículos difundidos en prensa e internet que presentan a Nicolas como un talentoso futbolista que gozaba de prestigio mundial en la fecha en que se solicitó el registro de la marca impugnada».