El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó lleva desde el 20 de agosto intensificando el tratamiento contra los roedores «en toda la ciudad». Así ha descrito este miércoles el concejal de Sanidad, Jorge García, la respuesta que está dando el municipio a la presencia de ratas en diferentes espacios del casco urbano, en respuesta a las críticas hechas públicas desde el Partido Popular estos días en ese sentido.
García asegura que ese tratamiento se está realizando con «especial incidencia en el parque del Polígono 3 y su entorno» y para ello se ha contratado a una empresa especializada.
Reconoce que el Ayuntamiento ha recibido quejas «vecinales, de comercios y de hostelería de la zona» y en respuesta, «se actuó de inmediato con un tratamiento específico para ratas y con tareas de desbroce y limpieza del parque».
Admite, a su vez, que «el primer tratamiento no ofreció los resultados esperados», por lo que se contrató una nueva intervención, consistente en la colocación de trampas específicas atadas a los árboles, además de realizar un «seguimiento semanal con informes técnicos sobre los resultados».
Una de las cajas con raticida colocadas junto a los árboles del parque del Polígono III en la Vall d’Uixó. / MEDITERRÁNEO
Jorge García apela a la colaboración ciudadana en varios sentidos. Por una parte, advierte de que las cajas con raticida «no se deben manipular en ningún caso». Pero, incide especialmente en que «no se debe alimentar a las palomas ni a los gatos fuera de las colonias controladas, porque esa presencia de alimento facilita la proliferación delas ratas».
Del mismo modo, insiste en que «se usen siempre las papeleras y que no se dejen restos de comida en la vía pública».
Otra de las medidas necesarias es la limpieza de solares, una responsabilidad de los propietarios, como remarcan desde el Ayuntamiento.
Sobre las razones de una presencia más evidente de ratas en este entorno urbano, el concejal de Sanidad explica que «este año, las lluvias de primavera y el calor continuado han provocado que los roedores se multipliquen más de lo habitual».