El consejo de administración de Editorial Prensa Canaria ha decidido nombrar a Fernando Canellada nuevo director de LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas en sustitución de Antonio Cacereño, que pasa a ser director del Club La Provincia y a asumir nuevas estrategias editoriales tras trece años al frente del periódico líder en difusión y audiencia de Canarias.
El relevo se produce como una continuidad en el proceso de renovación y transformación del periódico, que afronta un ambicioso plan director. El proyecto editorial de LA PROVINCIA/ Diario de las Palmas pretende reforzar el protagonismo y liderazgo del periódico como medio local y regional de referencia, a través de todas sus plataformas y soportes –digital, redes sociales, papel y audiovisual- , incrementar los suscriptores y aportar a los lectores una información independiente, veraz y contrastada con unos contenidos exclusivos, que generen confianza y compromiso, dentro de la profunda transformación que afecta a los medios de comunicación .
El nombramiento ha sido anunciado a la plantilla de LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas por Ainhoa Moll, directora editorial del grupo, en una reunión en la Redacción en la que también han estado presentes otros directivos de Prensa Ibérica. Ainhoa Moll ha recordado la importante transformación y el crecimiento que Prensa Ibérica viene experimentado en los últimos años, hasta situarse como el grupo de referencia de la prensa local y regional en España, con 25 cabeceras generalistas, además de dos diarios deportivos (Sport y Superdeporte), más de 60 Crónicas locales y revistas como Viajar o Woman.
Nacido en Oviedo, Fernando Canellada, el nuevo director de LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Oviedo y tiene estudios de Periodismo en la Universidad del País Vasco, en Leioa. Su carrera profesional empezó en el periódico La Voz de Asturias como corresponsal de Nava.
En 1982 pasó a La Nueva España, periódico del mismo grupo editorial que LA PROVINCIA/Diario de Las Palmas, trabajo que simultaneo como redactor en Hoja del Lunes de Oviedo. En La Nueva España desempeñó labores en todas las secciones del diario además de ejercer como corresponsal de ABC en Asturias.
En 1994 formó parte del equipo de La Nueva España que ganó el premio Ortega y Gasset de Periodismo por la investigación del denominado ‘caso Petromocho’, un fraude vinculado a la supuesta construcción de una petroquímica en Asturias. Ese mismo año, como Jefe de sección de Asturias pasó a ser nombrado responsable de una nueva edición de La Nueva España de Gijón. Allí ejerció como jefe de sección, redactor jefe y subdirector de La Nueva España, hasta que en 2009 la dirección de Prensa Ibérica le trasladó a Gran Canaria.
Canellada fue nombrado ese mismo año subdirector de La Provincia/ Diario de Las Palmas. Casado y con dos hijos, es miembro del Patronato del Aula Manuel Alemán de Filosofía y Pensamiento Crítico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coautor del libro “Canarias, plataforma estratégica en las relaciones España-Marruecos’, con un capítulo especial dedicado a la visita del papa Francisco a Rabat.