España, con su inmensa tradición vitivinícola, celebra en muchas regiones el final del verano con fiestas, catas y un ambiente único en torno al vino. Más allá de los grandes viñedos, hay pueblos con mucho encanto que se convierten en un destino ideal para una escapada en estas fechas.
1.Haro (La Rioja)
La capital del vino por excelencia. Haro es famoso por sus bodegas centenarias en el Barrio de la Estación, donde se pueden visitar nombres míticos como CVNE o Muga. Su casco histórico, con la iglesia de Santo Tomás y la plaza de la Paz, invita a disfrutar del vino y las tapas. Y si además, coincides con sus fiestas a mediados de septiembre, disfrutarás de unos días de vino y diversión asegurados.
Seis pueblos con encanto para disfrutar de la vendimia en septiembre
Qué ver cerca: a muy pocos kilómetros está Briones, con su precioso conjunto medieval y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, uno de los más interesantes de España.
Dónde dormir: te recomendamos el Hotel Eurostars Los Agustinos, un antiguo convento convertido en hotel con mucho encanto. Para comer, imprescindible probar unas tapas en la Herradura.
2. Peñafiel (Valladolid, Ribera del Duero)
Su imponente castillo, que alberga el Museo Provincial del Vino, convierte a Peñafiel en uno de los pueblos más fotogénicos de Castilla y León. Durante septiembre, el ambiente de vendimia se vive en sus bodegas y viñedos.
Qué ver cerca: a media hora en coche está Curiel de Duero, con otro castillo espectacular, y las ruinas del monasterio de Santa María de Valbuena, donde hoy se ubica un hotel-balneario muy especial.
Dónde dormir: te recomendamos el Hotel AF Pesquera, perfecto para explorar la zona vinícola.

Ribeira Sacra. / Lovely Travel Plans.
3. Ribeira Sacra (Orense, Galicia)
La Fiesta de la Vendimia de la Ribeira Sacra es una de las más singulares de España, ya que aquí los viñedos se cultivan en empinadas laderas a orillas de los ríos Miño y Sil. La vendimia heroica la llaman. Durante septiembre se celebran jornadas de puertas abiertas en bodegas, catas y actividades que ponen en valor sus vinos de denominación de origen. El paisaje es espectacular, con los cañones del Sil como gran protagonista.
Qué ver cerca: Muy cerca se pueden visitar monasterios como Santo Estevo de Ribas de Sil o San Pedro de Rocas, y pueblos encantadores como Castro Caldelas o Monforte de Lemos.
Dónde dormir: Sin duda, la recomendación de lovelytravelplans.com es dormir en el Parador de Santo Estevo. Te aseguro que será una experiencia única.
4. Jerez de la Frontera (Cádiz)
El sur también celebra su particular fiesta del vino. En septiembre, Jerez se llena de vida con la Fiesta de la Vendimia, donde no faltan las jornadas de puertas abiertas a bodegas como las de Miguel Domecq-Entrecuelos, la tradicional pisada de uvas en la Catedral y el flamenco. Este año tienen lugar del 30 de agosto al 14 de septiembre. Además del vino, merece la pena visitar la Catedral y el Alcázar o simplemente perderse por sus plazas y tabancos tradicionales, donde siempre hay ambiente.
Qué ver cerca: aprovecha para acercarte a otros pueblos blancos de la provincia de Cádiz como Arcos de la Frontera, Vejer o Grazalema. En lovelytravelplans.com tienes una guía completa de la zona con recomendaciones.
Dónde dormir: te recomendamos el Suites Alfonso X, un alojamiento moderno, cómodo y muy bien ubicado para moverse a pie por el centro histórico y vivir la fiesta de la vendimia sin complicaciones.

Jerez de la Frontera / Lovely Travel Plans.
5. El Bierzo (León)
El Bierzo es una de las comarcas vitivinícolas más auténticas de España y septiembre es el mejor momento para visitarla. La vendimia de la uva mencía llena de vida sus paisajes de viñedos y pueblos con encanto, donde el vino se convierte en el gran protagonista. Muchas bodegas organizan actividades especiales, desde jornadas de vendimia para turistas hasta catas comentadas, rutas por los viñedos y visitas guiadas a lagares tradicionales.
Qué ver cerca: Más allá del vino, merece la pena recorrer localidades como Villafranca del Bierzo, conocida como la pequeña Compostela, o Cacabelos, muy ligada al mundo enológico. Y, por supuesto, no puede faltar una escapada a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, para contemplar uno de los paisajes más impresionantes de España al atardecer.
Dónde dormir: el Parador de Villafranca del Bierzo, un antiguo convento reconvertido en hotel con mucho encanto, situado en pleno casco histórico, es perfecto para moverse a pie y combinar visitas a bodegas, viñedos y pueblos cercanos.
6. Falset (Tarragona, Cataluña)
En el corazón de la provincia de Tarragona, la comarca del Priorat es famosa por sus viñedos en terrazas y sus vinos de gran prestigio. Falset, su capital, es el lugar perfecto para vivir la vendimia: durante septiembre, muchas bodegas abren sus puertas para catas, rutas por los viñedos y experiencias enológicas únicas.
Qué ver cerca: muy cerca están los pueblos medievales de Gratallops, Porrera o Torroja del Priorat, así como la histórica Cartuja de Escaladei, un monasterio fundado en el siglo XII que fue cuna del cultivo de la vid en la comarca. Los paisajes y los miradores del Priorat son ideales para completar la experiencia de la vendimia con vistas espectaculares.
Dónde dormir: te recomendamos el Hotel-Hostal Sport, muy conocido en la zona por su relación con el mundo del vino, perfecto para descansar tras un día de visitas y catas.

Bodega Aadernats en Tarragona. / Lovely Travel Plans.
Disfrutar de la vendimia en España no es solo saborear un buen vino, es adentrarse en pueblos con historia, calles llenas de encanto y paisajes que dejan huella. Desde los viñedos en terrazas de la Ribeira Sacra hasta los paseos por las calles medievales de Haro, pasando por la cultura vinícola de Jerez o los tesoros del Priorat en Tarragona, cada escapada ofrece experiencias únicas que combinan naturaleza, gastronomía y tradición.
Si quieres más ideas para planificar tu viaje, conocer otros rincones con encanto o descubrir recomendaciones de alojamiento y rutas por España, en mi blog lovelytravelplans.com encontrarás artículos detallados y consejos prácticos para inspirarte en tu próxima aventura en torno al vino y mucho más. ¡Anímate a vivir la vendimia con todos los sentidos!