Una superficie empresarial pionera en la provincia de Alicante. El Ayuntamiento de Villena y la promotora del área industrial Casa del Padre de Villena han avanzado este martes el futuro desarrollo del Campus Logístico de Datos de Villena, que sería el primero de la provincia, según ha informado este martes el Consistorio.
Se trata de una superficie de 332.000 metros cuadrados que se destinará a operadores de centro de datos, empresas tecnológicas y operadores logísticos.
Este nuevo proyecto de suelo industrial atraído por el plan de Nodo Logístico Levante Interior que el Consistorio impulsa dentro de la red ferroviaria del Corredor Mediterráneo, y que a su vez refuerza esta apuesta empresarial.
El representante de la promotora y el alcalde en la presentación del proyecto / INFORMACIÓN
La promotora prevé el inicio inminente de las obras de urbanización sobre estos terrenos y su culminación en un plazo de dos años, una vez que el Ayuntamiento renuncie a la gestión directa, que se tramitará en el próximo pleno ordinario. L14 REIS cuenta con la alianza estratégica con el despacho Q+C Arquitectura y Ciudad, con sede en Villena, y la consultora legal y estratégica Pygmalion Group.
“Esta zona ya tiene la calificación adecuada que permite la implementación inmediata de un campus logístico y de datos”
El alcalde Fulgencio Cerdán ha calificado de “buena noticia” el inicio de un proyecto que supone “el desarrollo de nuevo suelo industrial en el polígono Casa del Padre”.
“Esta zona ya tiene la calificación adecuada que permite la implementación inmediata de un campus logístico y de datos”, ha señalado, agregando que el propietario actual del 100% del suelo industria es el mismo Grupo promotor L14Reis, quien solicitó al Consistorio que desistiera de la gestión directa para atribuirle en exclusiva la categoría de agente urbanizador.
Ubicación ideal
Esta decisión será tomada en el próximo pleno ordinario, que se celebrará el 30 de septiembre, con el ánimo de facilitar al máximo el desarrollo de esta zona ubicada en la carretera de Caudete. El alcalde se ha alegrado de que este grupo inversor se “fijara en Villena para este tipo de actuaciones porque confirma que estamos en un sitio ideal para implantar empresas logísticas y centros de datos”.
“Villena ofrece oportunidades muy interesantes en el desarrollo de nuevas iniciativas urbanísticas vinculadas a su posición estratégica»
Javier Nicolás, abogado representante de la promotora L14 REIS, ha señalado que “Villena ofrece oportunidades muy interesantes en el desarrollo de nuevas iniciativas urbanísticas vinculadas a su posición estratégica, a la futura conexión con el Corredor Mediterráneo y a la propuesta de futuro que supone la implantación de un puerto seco, un nodo logístico vinculado a la red transeuropea de ferrocarril”.
Viabilidad
«Es cierto que la promotora ha protagonizado otro tipo de proyectos, principalmente de energías renovables, lo que le ha permitido tener una visión de las infraestructuras energéticas de la provincia y nos ha llevado a encontrar aquí (en Villena), la viabilidad técnico-económica para la implantación, no solo de un centro logístico, sino también de un ‘hub‘ para centros de datos”, ha explicado el abogado y director de la consultora.

Presentación del proyecto / INFORMACIÓN
Nicolás ha avanzado que “cada semana se está recibiendo interés por parte de operadores de ‘data centers’ que solicitan información sobre esta nueva iniciativa en Villena”. “Vemos que vamos avanzando a nivel urbanístico a buen ritmo y mucho interés por los principales actores del sector. Este es el valor añadido del municipio de Villena”, ha concluido.
Gran parcelario y usos mixtos
Por su parte el edil de Industria, Javier Martínez, ha avanzado que “la actual catalogación de suelo industrial agilizará mucho los plazos para el proceso de urbanización y comercialización de las parcelas, que se caracterizan por sus dimensiones”.
“La actual catalogación de suelo industrial agilizará mucho los plazos para el proceso de urbanización y comercialización de las parcelas, que se caracterizan por sus dimensiones”.
El gran parcelario es una de las demandas que reclaman determinados sectores como el logístico o los centros de datos, y la estructura del polígono Casa del Padre permitirá una parcela principal de 80.000 metros cuadrados y otras menores que pueden destinarse a empresas afines o auxiliares, dentro de la planificación de uso mixto de este suelo.
Martínez ha apuntado que Villena se encuentra en un espacio con características únicas, puesto que “reunimos condiciones idóneas para la ubicación de ‘data centers’, ya que la infraestructura principal de fibra óptica pasa por nuestro término municipal y esas conexiones e infraestructura logística también se da en cuanto a la red”.
El edil de industria también ha señalado que “Villena dispondrá en la actualidad de potencia eléctrica suficiente y suministro a bajo coste, y entiende que los actuales sistemas de refrigeración continua, con recuperación y círculo cerrado de agua permite este tipo de instalación de manera sostenible”.
Suscríbete para seguir leyendo