Devolver a la sociedad todo lo que ésta nos ha dado. Ese es el lema principal de la nueva Fundación Seat Cupra, una iniciativa social (y mucho más) que la compañía española acaba de poner en marcha en Barcelona. Con la doctora Patricia Such, directora de asuntos públicos y operaciones corporativas de Seat S.A, al frente, la nueva propuesta busca ofrecer una nueva visión a las personas a partir de la experiencia en tres ejes: la salud, las nuevas generaciones y el legado social más allá de la propia empresa.
La Fundación Seat Cupra arranca con varios objetivos que buscan poner a disposición de toda la sociedad su experiencia en muchos ámbitos. El primer punto sustancial sobre el que trabaja es el de la salud, una faceta en la que Seat siempre destacó pero que acentuó su imagen pública a partir de la pandemia. «Entendemos que la experiencia en salud es una de las cosas más importantes que podemos ofrecer para las personas», explica Patricia Such. Por ello, desde la Fundación proponer prestar apoyo a jóvenes investigadores y llevar la atención médica donde más se necesita.
Patricia Such, directora Fundación Seat Cupra / Cupra
«Desde siempre ha habido una gran expertise en temas de salud. Es uno de los motivos que nos ha empujado a la creación de la Fundación. Durante el COVID nos planteamos hacer respiradores, colaborar con las administraciones para poder vacunar. Nos dimos cuenta que todas nuestras filosofías de salud interna también tienen posibilidad de ir un paso más allá, y poner a disposición de la sociedad todo lo que nosotros sabemos. Disponemos de un comité científico desde el año 2017, que está dirigido por el doctor Buenaventura Clotet y por otros muchos médicos y hospitales en Barcelona», señala Patricia Such.
Ese apoyo médico busca aportar esa dosis de bienestar social. «Hemos empezado con unos proyectos muy interesantes con los hospitales más relevantes de Barcelona. Es la ciudad que nos vio nacer, pero nuestro objetivo es seguir haciéndolo con el resto del país. Buscamos dotarles de capacidad de movilidad a través de coches eléctricos sostenibles, que son nuestros coches, para que los profesionales sanitarios puedan desplazarse los domicilios de aquellos pacientes que no necesariamente tienen que estar ingresados. Enfermos crónicos que tienen varios procesos al año de ingresos, o aquellas personas que necesitan de un tratamiento médico pero que están monitorizados y no hace falta que estén en un hospital», admite la directora de la Fundación.
Con esta propuesta se consiguen varios efectos positivos, como descongestionar el sistema público de salud. «Los hospitales tienen más saturación, y la primera experiencia piloto que hicimos con el Hospital Clínic de Barcelona, que nos demostró que se podía trabajar sobre dos mil altas hospitalarias, es decir, dejamos dos mil camas libres para aquellas personas que no entran dentro de este perfil y tienen que estar ingresados», comenta Patricia Such. Recientemente han renovado su acuerdo con otro hospital de referencia, el de Sant Joan de Deu.
Nuevos científicos
Paralelamente trabajan en porponer ayudas a jóvenes científicos y sanitarios. Algo que entronca con el segundo pilar de la Fundacion. «Son personas que tienen un proyecto», explica. «Nuestro segundo objetivo es ayudar a las nuevas generaciones, a la gente joven que tiene talento. Queremos invertir precisamente en estas personas que, a lo mejor, no tienen los medios suficientes para hacer realidad los sueños o las ideas que querrían desarrollar. Buscamos ayudarles a hacerlas posible. Becamos y les damos las herramientas necesarias para hacer realidad uno de los proyectos bajo la supervisión de otras fundaciones, o de otras universidades como es la Universidad de Barcelona que tienen fundamento. También trabajamos ya con la Fundación Contigo y la Fundación Lucha contra las Infecciones«, apunta Such.

Fundación Seat Cupra / Cupra
Dentro del segundo pilar de actuación «hay un proyecto que ya hemos hecho realidad y que se llama Dream Makers. Está basado en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (SCAC), que es de donde salió Bayona (uno de nuestros embajadores). Ofrecemos la opción con becas de que hagan realidad su sueño y llevar a cabo films o cortometrajes, aunque sean anuncios de televisión. Hhemos hecho un concurso para que estos chicos y chicas puedan hacer realidad algo que a lo mejor de otra manera no lo podrían hacer de alguna manera, buscando el nuevo Bayona ayudando a desarrollar a un nuevo genio de esto», explica la doctora Such.
«También estamos trabajando con la Fundación Tot Raval y la Universidad de Barcelona en temas de barrio. El Raval es el barrio donde más fracaso escolar existe, está en un 30% que es tres veces más que la media europea. Estos datos nos los ha facilitado la Universidad de Barcelona y nosotros, desde la Fundación Seat Cupra, lo que estamos intentando es elaborar proyectos y planificar estrategias para que esto se revierta y poder ayudar a toda esta joventud con talento para poder salir adelante. Las nuevas generaciones porque son el futuro de nuestra sociedad, y queremos firmemente en ello. Obviamente no va a ser el último barrio con esta intención. A medida que crezca la Fundación evolucionaremos también en términos de salud», añade la directora de la Fundación, cuya sede estará en Casa Seat, en lo alto del Passeig de Gràcia… «mirando a la ciudad».
Un legado universal
Finalmente, como tercer objetivo de la Fundación Seat Cupra está la transmisión del legado social. «Es algo más conceptual», admite Patricia Such, «tenemos clarísimo que nuestra empresa, Seat Cupra, es probablemente dentro de España de las empresas más importantes. Nos consideramos afortunados, porque la sociedad nos ha ayudado mucho durante estos 75 años de historia. Por eso tenemos que transmitir toda esta ayuda y dejar un legado social para el resto de la sociedad. Queremos compartir nuestra experiencia interna en términos de formación, en medicina, y claro, también en desarrollo que implican todos estos procesos de innovación. Son procesos que nosotros los gestionamos de una manera casi muy natural, pero que realmente creemos que también podemos hacer partícipe al resto de la sociedad de una manera didáctica o poner también nuestro know-how en manos del resto de la población española».
Con el arranque de la Fundación Seat Cupra la compañía pone un granito de arena más para consolidar su imagen como empresa de largo recorrido social. La Seat de siempre, la que todos recuerdan con ese cariño tan especial. «Dejar un legado, apostar por el talento joven y llevar a cabo acciones que ayuden a los demás son objetivos que nos enorgullecen. Como profesionales y como personas», reconoce Patricia Such.