El equipo Israel Premier-Tech empieza a estar abocado a su desaparición, tal y como se le conoce a día de hoy. Su fabricante de bicicletas, la empresa británica Factor, ha puesto en duda la continuidad de su asociación con la estructura israelí tras las protestas en La Vuelta a España.
Rob Gitelis, fundador de Factor, trasladó su posición con dureza en una reunión privada con el equipo Israel y lo hizo público en conversación con Cyclingnews: «Ya le dije al equipo: sin un cambio de nombre, sin un cambio de bandera, no continuaremos».
Según el citado medio, el propietario del equipo, Sylvan Adams, aceptó la idea de modificar el nombre de Israel-Premier Tech, aunque partía de la posición de que la bandera seguiría siendo israelí. Sin embargo, los términos sobre la futura identidad del equipo están todavía por concretarse formalmente.
El equipo, por su parte, respondió en declaraciones oficiales que «actualmente están en la fase de planificación de la marca del equipo para 2026 y comunicarán cualquier cambio potencial a su debido tiempo».
Las reglas de la UCI marcan el 15 de octubre como plazo para fijar la nacionalidad según la procedencia del agente pagador, titular de la licencia o por el producto o servicio de un patrocinador principal, lo que añade mayor presión.
Gitelis resumió la postura de Factor: «Ya no se trata de si está bien o mal. Nuestra marca se ha vuelto demasiado controvertida, y mi responsabilidad con mis empleados y accionistas es brindarles el máximo margen para que esta empresa crezca y sea rentable».
El directivo también precisó que esas exigencias son los «requisitos mínimos absolutos» y que existirán «otras consideraciones» a tener en cuenta, sin detallar públicamente qué aspectos adicionales formarían parte del acuerdo ni cuándo se harán públicos los detalles definitivos comerciales.
Un miembro del equipo Israel Premier Tech sin el nombre del país en el maillot
Israel Premier Tech
Hace dos meses, durante el Tour de Francia, el patrocinador emitió un comunicado sobre una asociación indefinida, pero Gitelis matizó que aquel entendimiento fue únicamente verbal y que, tras lo ocurrido en La Vuelta, ya no es viable para 2026.
«No tenemos un contrato firmado para 2026 y más allá», dijo Gitelis a Cyclingnews, y añadió: «Teníamos un compromiso verbal de continuar, pero las cosas se han agravado desde entonces y ya no podemos seguir cumpliendo ese compromiso verbal».
Cyclingnews señala que los acuerdos tras un eventual cambio de nombre aún están por resolverse, y que ni siquiera hay una propuesta oficial. Se especula con denominaciones como Factor-Premier Tech o Premier Tech-Factor, pero nada ha quedado formalizado hasta ahora.
Las protestas a favor de Palestina han seguido al equipo en varias grandes vueltas, obligando a reforzar la seguridad y a adaptar la logística en eventos multitudinarios.
Ya hubo algunos episodios destacados en el Giro de Italia, pero la verdadera tensión estalló durante La Vuelta. Estos incidentes están provocando decisiones operativas como retirar la palabra Israel del equipamiento y de los vehículos del equipo.
Durante La Vuelta, las manifestaciones, diarias y masivas, alteraron el desarrollo de la carrera. Hasta cinco etapas se acortaron y dos se completaron sin designar ganador de jornada, hechos que precipitaron reacciones empresariales como la de Factor.
Adams, que creó la estructura para celebrar su país natal, se ha resistido hasta ahora al cambio formal. En Factor no comparten su postura: «Creo que todo el mundo entiende que, tras La Vuelta, la situación se ha vuelto mucho más urgente y seria», dijo Gitelis.
Registrar un equipo con otra nacionalidad exige trámites con la UCI, trasladar contratos y rehacer la marca. Una renovación profunda que exige rapidez, también porque la sensibilidad política impide la activación normal del equipo y sus marcas asociadas.