Ante el Elche, el número de disparos se elevó a 9, elevando el listón de la actual temporada. Pero tampoco así. Rondón marró una ocasión clara casi a puerta vacía en los albores del partido. También el venezolano malogró una asistencia de Cazorla en el segundo acto. Forés y Chaira lo intentaron desde la frontal. Y el delantero cedido por el Villarreal acertó después, sí, pero la acción fue invalidada por fuera de juego. La conclusión, otra derrota, una más con la meta a cero. Con un gol en 5 jornadas, el Oviedo se fija en el apartado ofensivo como el punto más claro en la mejora a corto plazo que exige la competitiva Primera División.
Es un solo gol, el anotado por Dendoncker, tras 31 disparos a puerta, lo que habla de la escasa efectividad de los azules en este inicio de competición. También resalta el dato que a los de Paunovic les está costando generar en ataque. Esos 31 chuts les sitúan como el antepenúltimo de la tabla. Solo hay dos conjuntos, Getafe y Valencia que, con 30 intentos, han disparado menos. Pero lo más relevante tiene que ver con la eficacia ante la meta rival. Mientras el Oviedo lleva un tanto, Getafe y Valencia acumulan 6. Eso les lleva a sumar 9 y 7 puntos respectivamente. Lejos de los 3 azules.
Más ejemplos contra rivales llamados a pelear por el mismo objetivo. El Elche lleva 36 chuts a puerta, solo 5 más que el Oviedo. Pero en su caso suma 7 dianas. Y el Levante, que se alzó contra el Girona, acumula 9 goles en también 36 disparos entre los tres palos. El Alavés, otro más con 36 intentos hasta la fecha, ya ha celebrado en cinco ocasiones.
La defensa ha ido evolucionando, y la entrada en liza de Carmo parece asegurar un paso más en esa buscada seguridad defensiva. Contra el Getafe el equipo cayó en dos acciones a balón parado. En Elche, recibió pronto y Aarón salvó el segundo, pero no se vio al equipo sufrir de forma prolongada. Queda claro, por tanto, que es más acuciante la mejora en el foco ofensivo.
Hay algo mejorable en la propuesta de juego, pero los delanteros ahora mismo no resisten el análisis individual. Rondón, que ha sido titular tres veces, ha disparado 7 veces, dos de ellas a puerta. Es el que más cerca ha estado de anotar, pero ni el penalti de Villarreal ni la ocasión en el tramo inicial de Elche le sonrieron y su cuenta sigue a cero.
Sigamos con los hombres de área a las órdenes de paunovic. Fede Viñas ha chutado en dos ocasiones, una a puerta, sin suerte. Forés, que ha dejado algunos detalles, también ha probado en dos ocasiones, las dos obligando al portero a intervenir. Pero la cuenta sigue como la de Rondón, a cero. Los más insistentes en la búsqueda del gol son, además de Rondón, Haissem Hassan (7 disparos) e Ilyas Chaira (3).
El único que ha encontrado fortuna, sin embargo, ha sido un centrocampista, Leander Dendoncker, con su zurdazo, golpeo de interior, ante la Real. Dos tiros, ambos entre los tres palos, y una diana con traducción de tres puntos.
A por el Barça
Ahora, el Oviedo busca la reacción inmediata y no será precisamente sencillo ante un rival de la enjundia del azulgrana, segundo en la tabla, y líder en varios aspectos estadísticos, la mayoría ofensivos (es el que más goles anota -16-, el que más tira -78- y el segundo que más pases completa en campo contrario -1.858-), pero también eficiente en defensa. Por ejemplo, el conjunto de Flick es el segundo que menos goles ha encajado -3-, el cuarto al que menos le tiran -15 chuts– y el que más veces ha dejado su meta a cero -3- junto al Madrid.
Vía: La Nueva España