Lo que está ocurriendo en Gaza no es solo el exterminio del pueblo palestino, sino un intento de aniquilar su sueño de nación. Tanto Israel como Palestina tienen derecho a existir». El mensaje del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en la Asamblea de las Naciones Unidas no solo reafirmó las posiciones históricas de sus Gobiernos. Lo hizo en Estados Unidos, en momentos de tensas relaciones bilaterales con la administración de Donald Trump, y cuando varios países europeos dieron el paso de reconocer al Estado palestino.
«Nada justifica el uso del hambre como arma de guerra. Medio millón de palestinos no tienen suficiente comida», remarcó el líder del Partido de los Trabajadores durante un discurso de cinco minutos durante el cual también reiteró la defensa del multilateralismo que es amenazada por Washington. «El conflicto entre Israel y Palestina es el mayor símbolo de los obstáculos a los que se enfrenta el multilateralismo. Y demuestra que la tiranía del veto sabotea la propia razón de ser de la ONU, que es evitar que se repitan atrocidades como las que motivaron su fundación». Y volvió a repetir la palabra «genocidio».
Lula habló después de la autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, quien dijo estar listo para gobernar la Franja de Gaza. Según el exdirigente sindical, un Estado «se asienta sobre tres pilares: el territorio, la población y el gobierno». Sin embargo, todos esos principios «han sido sistemáticamente socavados en el caso palestino». Señaló al respecto que es muy difícil hablar de «territorio» ante «una ocupación ilegal que crece con cada nuevo asentamiento» de Israel. En tema de la población lo contrapuso con la «limpieza étnica que estamos presenciando en tiempo real». Finalmente se preguntó «cómo construir un Gobierno sin empoderar a la Autoridad Palestina».
Al igual que en otras oportunidades, Lula calificó de «inaceptables» los «actos terroristas cometidos por Hamás«, y por eso «Brasil los ha condenado enfáticamente». Pero «el derecho a la defensa no autoriza la matanza indiscriminada de civiles». El mandatario llamó a la Asamblea General a «ejercer su responsabilidad» frente al drama palestino. Por último, felicitó a Francia, el Reino Unido, Canadá y Portugal, por reconocer al Estado palestino.
Suscríbete para seguir leyendo