La juez Carmen Rodríguez Medel ha rechazado la petición de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, de frenar la apertura de juicio oral en su contra hasta que se pronuncie sobre uno de sus recursos la Audiencia Provincial de Madrid.
Rodríguez Medel se encarga temporalmente de esta causa, tras la jubilación de la instructora anterior, Inmaculada Iglesias, y a la espera de que el magistrado Antonio Viejo se incorpore como nuevo titular del Juzgado de Instrucción número 19 de la capital. Está previsto que eso suceda a mediados de octubre.
En una resolución, a la que ha tenido acceso este periódico, la juez Rodríguez Medel rechaza la petición de González Amador, «al no apreciarse causa para ello».
Previsiblemente, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid se sentará en el banquillo de los acusados por dos supuestos delitos de fraude fiscal. Los habría cometido a través de su empresa Maxwell Cremona Ingeniería de Procesos.
El pasado mes de mayo, Iglesias propuso juzgarle por estos dos ilícitos, además de por falsedad documental.
Pero la defensa de González Amador solicitó al Juzgado que no dictara el llamado auto de apertura de juicio oral, el paso procesal siguiente, hasta que la Audiencia Provincial de Madrid, órgano jerárquicamente superior, resolviera el recurso contra la decisión de Iglesias de mandarle a juicio.
Este tribunal podría corregir a la juez y considerar, por ejemplo, que no existen motivos para que el empresario vaya a juicio. Es una posibilidad. Y, también, obligar a retrotraer las actuaciones, reabrir la instrucción y ordenar la práctica de más diligencias, como las solicitadas por González Amador.
Pero, por el momento, Rodríguez Medel ha rechazado la petición de frenar la causa. Y recuerda que los recursos contra la decisión de un juez de proponer juzgar a un investigado no tienen carácter suspensivo. No paralizan las actuaciones.
Es decir, que, pese a que González Amador lo haya presentado, el procedimiento no se suspende a la espera de que la Audiencia madrileña le dé una respuesta.
De hecho, la decisión de ésta —que puede ser o avalar la postura de la juez Iglesias o, por contra, revocarla, de una u otra forma— podría producirse incluso cuando el Juzgado ya haya decretado la apertura de juicio oral, el paso procesal siguiente.
El pasado septiembre, una vez la magistrada Inmaculada Iglesias ya había propuesto juzgar al empresario, los abogados de éste, en su recurso contra dicha decisión, también solicitaron practicar más diligencias.
En concreto, la declaración de dos testigos, acerca de los negocios de Maxwell Cremona, para tratar de acreditar la veracidad de los servicios prestados por esta empresa.














