Yangwang, la marca de lujo de BYD, acaba de hacer historia con el U9 Xtreme, el nuevo coche de producción más rápido del mundo gracias a una punta de 496,22 km/h registrada en el circuito alemán de Papenburg. Un logro descomunal para cualquier vehículo, pero más aún tratándose de un modelo 100% eléctrico. Se trata de una versión ‘extrema’ del Yangwang U9 de serie que actualmente se comercializa en China. Pero ¿qué separa exactamente a este nuevo récord mundial del U9 que ya está a la venta?
Aunque ambos modelos comparten base técnica, plataforma y filosofía, las diferencias son notables en áreas clave como el sistema eléctrico, la gestión de la potencia o el rendimiento aerodinámico. Te lo contamos punto por punto.
Potencia y sistema de propulsión
La versión de serie del Yangwang U9 ya parte con cifras muy contundentes: 1.300 CV y 1.680 Nm de par. Utiliza cuatro motores eléctricos, uno por rueda, lo que permite no solo un reparto de potencia preciso, sino también un control total sobre cada eje en cualquier situación. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,36 segundos y alcanza una velocidad máxima de 309,19 km/h.
Yangwang U9 Xtrem / BYD
El U9 Xtreme parte de esta misma arquitectura, pero lleva el rendimiento a otro nivel. Aunque la cifra exacta de potencia no ha sido oficializada, supera los 3.000 CV gracias a cuatro motores de altísima velocidad que giran hasta a 30.000 rpm. Además, utiliza un sistema eléctrico de 1.200 voltios, frente a los 800V del modelo base, lo que permite una entrega de energía mucho más agresiva.
Batería y gestión térmica
Ambos modelos utilizan la batería Blade desarrollada por BYD, con química de litio-ferrofosfato (LFP). Sin embargo, en el U9 Xtreme, la batería alcanza una tasa de descarga de 30C, lo que significa que puede suministrar una enorme cantidad de energía en muy poco tiempo sin comprometer la estabilidad.

Yangwang U9 / BYD
En el U9 de serie, la configuración es más equilibrada, pensada para combinar prestaciones con eficiencia y durabilidad. Aun así, cuenta con tecnología de carga ultrarrápida Dual Plug-in de hasta 500 kW, y un sistema de refrigeración mejorado que duplica la capacidad térmica frente a versiones anteriores.
Suspensión y chasis
Ambos incorporan el sistema DiSus-X, una tecnología propia de BYD que actúa sobre la carrocería en tiempo real para controlar el balanceo, la inclinación y el rebote del coche. En el U9 estándar, este sistema permite ajustar el recorrido de la suspensión hasta 75 mm, con una velocidad de elevación de hasta 500 mm/s y una capacidad de carga de más de una tonelada por eje.

Yangwang U9 Xtrem / BYD
En el U9 Xtreme, este mismo sistema ha sido reconfigurado para aguantar las cargas y exigencias de una conducción a velocidades superiores a los 400 km/h. La puesta a punto es más rígida, con un enfoque puramente de circuito.
Aerodinámica
El U9 de serie ya cuenta con 12 elementos aerodinámicos activos y pasivos que trabajan para mejorar la refrigeración y reducir la resistencia al avance. Incluye alerones móviles, difusores y tomas de aire gestionadas electrónicamente.

Tabla comparativa Yangwang U9 Xtreme / BYD
En el Xtreme, el trabajo aerodinámico va un paso más allá. Aunque se mantiene el diseño general, varios componentes han sido modificados para optimizar la estabilidad a muy alta velocidad. No hay datos detallados, pero sí se sabe que la configuración es específica para circuito y que la eficiencia en refrigeración ha sido una prioridad.
Interior y equipamiento
Aquí es donde más se diferencian. El U9 estándar ofrece un habitáculo bien equipado: asientos ajustables en 14 vías, pantallas digitales, un sistema de sonido de alta gama firmado por Dynaudio y el sistema operativo DiLink150, con servicios específicos para circuito y conexión 5G mediante chips de 4 nanómetros.
El U9 Xtreme, por el contrario, prescinde de gran parte del equipamiento enfocado al confort para priorizar la reducción de peso y la funcionalidad en pista. Aunque no se han publicado imágenes oficiales del interior, lo lógico es esperar una configuración más espartana, centrada en el piloto.

El piloto que logró el récord de velocidad con el Yangwang U9 Xtreme fue Marc Basseng / BYD
Una diferencia fundamental es que mientras el Yangwang U9 está a la venta en China desde febrero de 2024 con un precio de partida de 1,68 millones de yuanes (unos 215.000 euros al cambio actual), el U9 Xtreme tendrá una producción limitada a solo 30 unidades. Su precio no ha sido anunciado, pero todo apunta a que superará ampliamente el del modelo base, no solo por prestaciones, sino por exclusividad.