Brasil puso otra vez en escena la profunda división que existe en relación a la suerte judicial de Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una «organización criminal» que intentó quedarse con el poder y derrocar al presidente Luiz Inacio Lula da Silva el 8 de enero de 2023. En las 27 capitales de los estados del gigante sudamericano para protestar contra los intentos de amnistiar o reducir las penas del exmandatario y los otros condenados. También se expresó el rechazo a la llamada Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) que aumenta la protección judicial de diputados y senadores, y que ya fue aprobada por la primera de las cámaras.
Una reciente encuesta de la consultora Datafolha da cuenta de que el 50% de los entrevistados está de acuerdo con las condenas, contra un 43% que mostró su discrepancia. A pesar de los sondeos, la ultraderecha se ha propuesto obtener los beneficios para los sentenciados en el Congreso. Lula ha advertido que vetará cualquier proyecto de esa naturaleza. Bolsonaro «fue condenado por un crimen que cometió. No hay nada de política en eso». El líder del Partido de los Trabajadores se aprestaba para viajar a Estados Unidos en medio de la jornada.
Miles de personas participaron de las manifestaciones, especialmente en San Pablo, Río de Janeiro y Salvador de Bahía, bajo la consigna «sin amnistía». El pasado miércoles, la cámara de Diputados aprobó el trámite urgente de un proyecto de ley que busca no solo beneficiar al excapitán del Ejército y su grupo de militares y civiles condenados por el Supremo Tribunal Federal (STF), días atrás, sino a los casi 700 bolsonaristas que participaron del asalto a las sedes de los tres poderes públicos en Brasilia hace más de dos años. El diputado Flavio Bolsonaro es uno de los grandes impulsores de la iniciativa que busca «pasar página» el momento más oscuro de la historia republicana brasileña desde que se recuperó en 1985 la institucionalidad democrática.
Adhesión de los artistas
Chico Buarque de Hollanda y Caetano Veloso participaron de la movilización en la «ciudad maravillosa». Las dos grandes estrellas de la música popular brasileña habían caminado juntos 57 años atrás en un gran acto contra la dictadura militar que había dado el golpe de Estado en 1964. Ambos volvieron a reunirse junto con otros artistas reconocidos, entre ellos Gilberto Gil. «Aquí ya hemos pasado por momentos similares, siempre en busca de una mayor autonomía para nuestro pueblo. Este es un momento en el que estamos haciendo de nuevo esta exigencia». Paulinho da Viola llevó la pancarta «los músicos quieren libertad de expresión». El diario paulista ´Folha` marcó la gran diferencia entre este presente y aquel pasado. En 1968, los cantantes y compositores marchaban para expresar su oposición al régimen castrense que, en el caso de Veloso y Gilberto, los obligó a exiliarse. «En 2025, dirigieron el acto desde el escenario. Los nuevos estudiantes, los nuevos artistas y otras nuevas categorías profesionales se quedaron abajo, saludándolos».
Según Bela Megale, columnista del diario carioca ´O Globo`, el bolsonarismo se propuso «minimizar» las manifestaciones, pero «en privado afirman que se han asustado» ante semejante magnitud. El lugar que más impresionó a la ultraderecha fue la Avenida Paulista, en el principal estado de Brasil. » La imagen de miles de personas en el espacio público causa preocupación porque contradice el argumento de que la izquierda no tendría capacidad de movilización».
La ley de amnistía y el PEC son dos caras de una misma moneda. El presidente de la cámara, el derechista Hugo Motta defendió la segunda iniciativa alegando de que blinda a los legisladores de eventuales persecuciones políticas. El gobierno de Lula ha rechazado el proyecto porque, entre otras razones, puede abrir las puertas del Parlamento a la delincuencia. La cantante Anitta, muy popular entre los jóvenes, expresó su malestar con la propuesta. «Imaginen que alguien los asesine y el asesino no pueda ser procesado sin la autorización de sus colegas».
Suscríbete para seguir leyendo