Asociaciones de vecinos de Alicante, en pie de guerra contra la concejala Cristina García. La llegada de la edil popular al área de Participación Ciudadana en sustitución de Carlos de Juan (tras la remodelación del gobierno local forzada por la salida de Toni Gallego) ha generado controversia y malestar en diversos colectivos de residentes, que le acusan de haberles «dejado sin voz» y de «incumplir sistemáticamente» sus derechos.
En este sentido, tres asociaciones vecinales (PAU 1-Juan Pablo II; PAU 2-San Blas; y Parque del Mar) han registrado un escrito ante el Ayuntamiento contra la figura de García, que también preside la Junta de Distrito 3, por «impedir que representantes vecinales pudieran intervenir libremente». Los portavoces de los colectivos inciden en que, pese a que se trataba de temas «previamente solicitados», la concejala del PP les «negó la palabra». Además, destacan que también «se silenciaron preguntas legítimas» y, en general, «se aplicó un trato desigual entre entidades con situaciones similares».
«Dinámica autoritaria»
Una actitud que, consideran, «lejos de fomentar el diálogo», genera «división, crispación y un clima de exclusión», dentro del foro de representación vecinal. En la misma línea, denuncian que la llegada de Cristina García ha cambiado algunas normas habituales en la Junta de Distrito 3: «Hasta el relevo en la presidencia, la voz de los vecinos había sido respetada, especialmente en el turno de preguntas». Sin embargo, desde entonces «se ha instaurado una dinámica autoritaria que contradice el espíritu democrático y participativo».
Los portavoces vecinales creen que el espacio que suponen las Juntas de Distrito existe, precisamente, «para acercar las inquietudes y necesidades de los residentes al Consistorio», en vez de para «restringir su expresión», como consideran que ocurre desde la llegada de García. Por todo ello, han registrado un escrito ante el Ayuntamiento en el que recuerdan su derecho (amparado por la Constitución Española) a participar de los asuntos públicos, y piden la convocatoria urgente de una asamblea vecinal. Del mismo modo, reclaman «medidas inmediatas que aseguren una comunicación transparente» y solicitan «la revisión de la continuidad de la actual presidenta», Cristina García.
Suscríbete para seguir leyendo