La Editorial Siete Islas, con sede en Lanzarote, ha sido galardonada con el Premio a la Iniciativa Empresarial en favor de la inclusión y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en su edición 2025, otorgado por la Fundación Manolita Chen. El reconocimiento se entregó el pasado 20 de septiembre, en una gala celebrada en el hotel Ritual de Torremolinos (Málaga), un enclave de referencia nacional para la cultura y los derechos del colectivo diverso.
El gerente de la editorial, Ismael Lozano, recogió este premio durante un evento que reunió a representantes de entidades, activistas y profesionales de todo el país. Lozano dedicó el premio a su hija y resaltó la relevancia de Manolita Chen como símbolo de inspiración y resistencia.
“En estos tiempos, cuando se intenta invisibilizar al colectivo LGTBIQ+, figuras como Manolita Chen son faros que nos inspiran a seguir luchando por los derechos de todas las personas”, afirmó Lozano emocionado ante los asistentes.
Una gala en favor de la inclusión y la visibilidad
La III Edición de los Premios Fundación Manolita Chen tuvo lugar con el respaldo de la Diputación de Cádiz y la organización de la Fundación junto al grupo Ritual Hoteles. La gala, conducida por la artista Lara Sajen, combinó momentos de convivencia, actividades solidarias y un espectáculo nocturno en honor a las personas y entidades galardonadas.
Estos premios, de alcance estatal y con una alta participación, reconocen las acciones y trayectorias que a lo largo de 2025 han promovido la igualdad, el respeto y la memoria LGTBIQ+ en España. Junto a la Editorial Siete Islas, el jurado distinguió a referentes del activismo y entidades como Daniel Valero “Tigrillo”, el Centro Penitenciario Sevilla II, el Ayuntamiento de Torremolinos, la Dirección General para la Igualdad de las Personas LGTBIQ+ (Ministerio de Igualdad), el Archivo General de Andalucía, el Archivo Histórico de Movimientos Sociales y la Universidad Pablo de Olavide.
Ismael Lozano,gerente de la editorial lanzaroteña Siete Islas, recibe un premio por su defensa de los derechos LGTBIQ+ / La Provincia
Literatura diversa como herramienta de inclusión
Desde su creación en 2015, Editorial Siete Islas ha priorizado la publicación de obras literarias capaces de emocionar y acercar realidades diversas al gran público. Una de sus señas de identidad ha sido la generación de referentes literarios para el colectivo LGTBIQ+, manteniendo el compromiso de dar voz a autores y temáticas que frecuentemente quedan relegados en los grandes circuitos editoriales.
La editorial impulsa actualmente el Premio de Literatura Diversa, una iniciativa en colaboración con la revista Shangay, la cadena Ritual Hoteles y más de 40 asociaciones LGTBIQ+ de toda España. Se trata de un galardón que busca visibilizar y celebrar la producción literaria orientada a la diversidad sexual y de género, contribuyendo a la educación social y la ruptura de estereotipos.
Importancia de la acción cultural en la defensa de derechos
El reconocimiento estatal a la Editorial Siete Islas pone de relieve el papel fundamental que desempeñan las empresas culturales y editoriales en la consolidación de una sociedad más igualitaria. Las acciones desarrolladas desde el mundo de la cultura fomentan la tolerancia y sirven de plataforma para sensibilizar, informar y transformar mentalidades.
En este sentido, desde la Fundación Manolita Chen se destacó durante la gala la importancia de construir espacios inclusivos y respetuosos, donde la diversidad se perciba como fuente de riqueza social. Iniciativas como la de Siete Islas contribuyen a avanzar hacia la igualdad real de derechos.