Wall Street ha cerrado con compras este viernes (Dow Jones: +0,37%; S&P 500: +0,49%; Nasdaq: +0,72%) para marcar nuevos máximos históricos en una jornada de vencimientos trimestrales de derivados.
Esto en una semana alcista para la renta variable estadounidense, con ganancias del 1,05% para el Dow Jones, del 1,22% en el caso del S&P 500 y del 2,21% para el Nasdaq, y que ha estado marcada por la primera rebaja de tipos de la Reserva Federal (Fed) desde diciembre de 2024.
Los inversores están descontando un escenario de más recortes moderados en el precio del dinero a corto y medio plazo, con un crecimiento económico suave y una inflación bajo control. Y esto, según descuentan los analistas, será suficiente para que las empresas sigan impulsado sus beneficios empresariales y justificando valoraciones más altas de las bolsas.
No obstante, con un mercado sobrecomprado, no se descarta un susto puntual o una corrección de corto plazo a partir de la semana que viene, una vez pasados los vencimientos, para purgar las últimas subidas y permitir a los índices coger algo de aire.
LLAMADA ENTRE XI Y TRUMP
Uno de los puntos de atención para los inversores ha sido la llamada telefónica que han mantenido este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, y en la que han avanzado «temas importantes», como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok. Además, han acordado reunirse en la cumbre de la APEC en Corea del Sur.
«Acabo de tener una conversación telefónica muy productiva con el presidente de China, Xi. Avanzamos en muchos temas importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok«, ha explicado el mandatario estadounidense en su red social Truth Social.
Del mismo modo, ha indicado que mantendrán un encuentro en la cumbre de la APEC que se celebrará en la ciudad surcoreana de Gyeongju del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2025, y «que yo iría a China a principios del próximo año y que el presidente Xi también visitaría Estados Unidos en el momento oportuno».
EMPRESAS Y OTROS MERCADOS
En la escena empresarial, las acciones de FedEx han subido un 2,32% después de que el gigante del transporte presentara anoche unos resultados del primer trimestre fiscal que han superado las expectativas.
En otros mercados, el petróleo Brent ha caído un 1,16% ($66,66), el euro se ha depreciado un 0,33% ($1,1747) y la onza de oro ha repuntado un 1,05% ($3.716).
Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 4,127%, y el bitcoin ha cedido un 1,9% ($115.208).