En la actualidad con tantos peligros, es difícil no caer en alguna estafa. Esto lo saben los timadores, y saben cómo hacer daño. La DGT y la Guardia Civil han querido advertir de una forma de estafa, en la que entran en acción las nuevas tecnologías y las multas.
¿Cómo puedo saber si tengo una multa de tráfico?
La Dirección General de Tráfico facilita la consulta de las sanciones de manera rápida y gratuita a través de 4 formas. Debes recordar también que si no das tus datos a la DGT o no actualizas un cambio de domicilio, no quedas exento de pagar una multa. Desde el año 2009, todas las notificaciones de infracciones se publican a través del TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico de la Dirección General de Tráfico) y se dan por notificadas aunque no lleguen a tu domicilio. Con estos 4 procedimientos podrás saber si tienes una multa de tráfico:
- A través del TRESTRA: Si introduces en los cuadros de búsqueda la matrícula de búsqueda y tu DNI en este sitio web de la DGT, puedes consultar las multas, pinchando donde pone ‘acceso al servicio sin certificado’. En la web del TRESTRA, podrás acceder a las notificaciones de procedimientos sancionadores de la DGT, servicios de tráfico de Cataluña y País Vasco y de más de 900 ayuntamientos.
- A través del correo electrónico o un SMS del DEV: Si te das de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), un servicio voluntario y gratuito para todos los ciudadanos, puedes recibir en tu correo o en mensaje SMS cualquier notificación de multas, comunicaciones de la DGT y otras administraciones con competencias sancionadoras en materia de tráfico. El DEV sustituye la dirección de tu domicilio por una de correo electrónico, por lo que si te das de alta recibirás las notificaciones en papel.
- A través de la app miDGT: Con esta aplicación de la Dirección General de Tráfico que se puso a disposición de los conductores en marzo de 2020, puedes consultar tu carnet de conducir, el permiso de circulación, y hay un apartado que se llama ‘mis multas’. Aquí puedes consultar las que tengas pendiente e incluso pagarlas.
- De forma presencial: Puedes enterarte de si te han puesto una multa de la DGT en cualquier oficina de Tráfico. Para esto tendrás que pedir cita previa llamando al 060, a través de la web de la DGT o en la aplicación miDGT.
Página web de la DGT para pagar las multas / DGT
Cuidado con la estafa de las multas
La forma habitual de notificar una sanción de la Dirección General de Tráfico es mediante una notificación escrita a nuestro domicilio o teléfono para que nos identifiquemos usando nuestro certificado digital en la sede electrónica de la DGT. Además, puedes ver las multas que tengas pendientes de pagar de las 4 formas que hemos explicado previamente.
La DGT no va a mandar un SMS o un correo electrónico para pedir el pago de una infracción. Si te lo mandan, lo mejor, según la policía, es que elimines el mensaje sin responder y no pinches en el enlace porque sino la estafa ya habrá empezado. Este link te va a redirigir a una página con un diseño similar a la de la DGT, donde te van a pedir datos personales y bancarios para pagar la supuesta sanción. Como hemos dicho, no pinches en el enlace, ni pongas ningún dato en la página web fraudulenta.