La Reserva Federal ha cumplido con lo previsto por el mercado y ha recortado 0,25 puntos los tipos de interés este miércoles. El banco central ha consumado de esta forma la primera bajada de tipos en nueve meses pese al ligero repunte del 2,9% de los precios en agosto. La mayor parte de los analistas vaticinaban que la institución bajaría un cuarto de punto el precio del dinero para dejarlo en una horquilla de entre el 4% y el 4,25%. Esta decisión se produce en un contexto económico marcado por la persistente inflación, la ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos y la creciente presión del presidente Donald Trump sobre la entidad.
La reunión de este miércoles ha estado precedida de una fuerte presión por parte del presidente Trump sobre Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, para que aplicase un recorte del precio del dinero. Los aranceles de Trump son un elemento inflacionario y el mandatario está interesado en que los tipos bajen para mitigar el golpe de su política comercial. Este recorte se sucede a las cinco veces consecutivas por las que el instituto emisor ha venido manteniendo el precio del dinero congelado desde enero, cuando pausó por primera vez. Anteriormente, ya rebajó el precio del dinero en tres ocasiones a partir de septiembre de 2024, justo hace un año.
«Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en la primera mitad del año. La creación de empleo se ha ralentizado y la tasa de desempleo ha subido ligeramente, aunque sigue siendo baja. La inflación ha subido y se mantiene algo elevada«, ha resumido la Reserva Federal en un comunicado.
Suscríbete para seguir leyendo