Wall Street ha cerrado con suaves caídas este martes (Dow Jones: -0,27%; S&P 500: -0,13%; Nasdaq: -0,07%) para retroceder ligeramente desde máximos mientras sigue descontando que la Reserva Federal (Fed) comience un nuevo ciclo de recortes en los tipos de interés a partir de este miércoles por la tarde, cuando publique su comunicado sobre política monetaria.
Un recorte de tipos del 0,25% está ampliamente descontado, como indica el fuerte rally de la renta variable americana en las últimas semanas.
En este sentido, los expertos barajan diferentes escenarios para la reunión del banco central, en función de cuántos recortes de tipos anticipen los miembros de la Fed en sus proyecciones para este año y el siguiente.
También será determinante el tono de Jerome Powell, ya que un lenguaje ‘dovish’ sobre futuros recortes por parte del presidente de la Fed sería muy bien recibido por los inversores, mientras que un tono más ‘hawkish’ podría provocar una recogida de beneficios, con un mercado muy sobrecomprado a corto plazo.
«Está por ver si una vez que la Fed baje sus tasas se cumple el mantra de ‘comprar con el rumor y vender con la noticia’. Ello va a depender en gran medida de las expectativas que sobre nuevas bajadas de tipos transmita el organismo», señalan los analistas de Link Securities.
BUEN TONO ENTRE EEUU Y CHINA
Otro de los catalizadores positivos para el mercado es el buen tono que han mantenido Estados Unidos y China en sus negociaciones comerciales, que se han celebrado en Madrid; y que han dado como resultado más relevante un acuerdo para que Tik Tok siga operando en EEUU, a cambio de que ceda parte de su capital a una empresa americana.
El acuerdo ha quedado a expensas de una conversación telefónica que mantendrán Donald Trump y Xi Jinping este viernes, y que ha servido para reforzar el sentimiento positivo de los operadores.
En este sentido, el presidente de EEUU ha vuelto a extender la fecha límite para que la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, se deshaga de las operaciones estadounidenses de la plataforma y evitar así el cierre de la red social en el país. En esta ocasión, el mandatario ha prorrogado el plazo otros 90 días, hasta el próximo 16 de diciembre.
ECONOMÍA Y OTROS MERCADOS
En el plano económico, la agenda de este martes ha incluido las ventas minoristas de Estados Unidos que han subido un 0,6% en agosto. De este modo, el indicador prosigue su expansión tras avanzar un 0,6% en julio, y mejora las expectativas del consenso, que anticipaban un ascenso del 0,2%.
En otros mercados, el petróleo Brent ha subido un 1,59% ($68,51), el euro se ha apreciado un 0,84% ($1,1859) y la onza de oro ha repuntado un 0,2% ($3.726,60).
Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 4,034%, y el bitcoin ha avanzado un 1,39% ($116.924).