PASAPORTE FITOSANITARIO | Así es el pasaporte vegetal destinado a frenar las plagas de los cultivos

Al igual que ocurre con las personas, los vegetales también deben viajar con un certificado que acredite su origen. Ese documento tiene un nombre: pasaporte fitosanitario. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lo define como una «marca oficial que acompaña a los vegetales, productos vegetales y otros objetos en su movimiento por el territorio de la Unión Europea» y cuyo objeto es acreditar que dicho envío va «libre de plagas cuarentenarias y que cumple con los niveles de tolerancia exigidos». Y es que las plagas, los patógenos y los insectos dañinos son algunas de las grandes amenazas que afrontan los campos del bloque comunitario, un mal que se ve agravado con el avance implacable del cambio climático.

Fuente