“Qué, supongo que aquellos que defendieron que Marc (Márquez) no me quiso adelantar en Barcelona, defenderán ahora que Marco (Bezzecchi) dejó ganar a Marc, el domingo, en Misano ¿no? La gente es tremenda, sí”.
Àlex Márquez, el ‘hermanísimo’, impresionante esta temporada, segundo del Mundial de MotoGP y el único, con milagro, sí, con un milagro imposible, que le puede arrebatar su noveno título mundial a su hermano Marc, bromeó ayer nada más entrar en la sala de prensa del circuito de Misano tras una jornada dura de test en el que, contrariamente a lo anunciado por David Tardozzi, Team Manager del equipo Lenovo Ducati, no recibió piezas nuevas con las que mejorar su ‘Desmosedici’ del pasado año.
[Consulta la clasificación del Mundial de MotoGP]
“Bueno es lo que tiene la euforia, en un momento de máxima alegría, sin duda por mis buenos resultados, Tardozzi le dijo a algún periodista, no sé si fue Mela (Cherlos, del diario As’) que recibiría algún regalito antes de finalizar la temporada, pero, de momento, no he recibido nada”, explicó el ‘Pistolas’, que, de todos modos, se siente maravillosamente bien tratado por Tardozzi y Gigi Dall’Igna, máximo responsable técnico de Ducati.
«Supongo que los que dijeron que Marc no me quiso adelantar en Barcelona, ahora dirán que Marco (Bezzecchi) dejó ganar a mi hermano en Misano. ¡Qué cosas tiene la vida!
“Yo creo, pese a todo, que, de aquí a final de temporada, tal vez, durante la gira asiática (Japón, Indonesia, Australia y Malasia), tendremos pequeñas mejoras que ya llevan las 25, pero no son demasiado importantes”, siguió explicando el pequeño de los Márquez. “Nosotros no dejamos de ser un ‘equipo cliente’, pero yo, al menos, siento la ayuda de Ducati desde el minuto uno y respecto al nuevo material siempre esperan, sobre todo desde el 2023, a poder suministrárselo a la vez a todos los clientes”.
“Por supuesto que voy a Japón a intentar retrasar el título de Marc, bueno, en realidad, no voy con esa intención, perdón, voy a correr como siempre, intentar sacar, como en estos dos últimos grandes premios, mi mejor versión y a consolidarme, como poco, en la segunda plaza que es una conquista increíble, sobre todo tal y como esta Marc este año”, comentó Àlex cuando El Periódico le preguntó si quería amargarle el GP de Motegi a su hermano.
Àlex Márquez es manteado por el ‘team’ Gresini en Misano. / GRESINI RACING TEAM
“Yo, insisto”, siguió contando el menor de los Márquez Alentà, familia que ya es campeona del mundo de MotoGP, “trataré de obtener el mejor resultado posible, mantener la distancia con respecto al tercero (‘Pecco’ Bagnaia está a 93 puntos) e, incluso, al cuarto que viene fuerte (Marco Bezzecchi, a 101 puntos) y si, a partir de ahí, eso conlleva que Marc tenga que esperar a Indonesia para ser campeón, mejor para mí”.
Marc será campeón en Motegi si, a lo largo de todo el fin de semana (es decir, no puede ser campeón el sábado tras la carrera al ‘sprint’), consigue sumar tres puntos más que su hermano. “Yo, mientras matemáticamente tenga posibilidades, debo pensar que puedo ser campeón, todo puede pasar, es deporte, son las motos”.
Ni que decir tiene, evidentemente, que Àlex también sabe que el campeonato está más que sentenciado, pero…”las posibilidades son remotas, pero, aún y con todo, somos los únicos que aún podemos ‘campeonar’, lo cual ya es mucho, bueno, lo es todo y debemos seguir manteniendo la llama viva”.
[Consulta el calendario de la temporada]
«Mientras matemáticamente tenga opciones al título, voy a pelearlas. Tengo el 1% de posibilidad, vale, si tuviese el 0,5%, también lo pelearía. Yo tengo que hacer, en Japón, la mejor carrera que pueda y a eso voy a Motegi».
Y, claro, Àlex no se engaña y menos a estas alturas de campeonato cuando él fue el primero, junto a Bagnaia y el mallorquín Joan Mir (Honda) que, tras el primer fin de semana de la temporada, en el Gran Premio de Tailandia, donde Marc ya logró su primero doblete, dijeron que el mayor de los Márquez ya tenía (casi) ganado el Mundial. Bagnia comentó “está jugando con nosotros”, Mir añadió “solo él puede perder el título” y el ‘hermanísimo’, sin comentarlo en público, sí le dijo a este enviado especial que “no hay nada que hacer, cuando nosotros nos acerquemos, él sacará esas décimas o segundo que tiene en la manga”.
[Siguiente carrera del Mundial de motociclismo]
“Repito, está casi imposible, pero debemos pelear por ese casi. Marc tiene el 99% de posibilidades de ser campeón y nosotros, el 1%, pero aunque tuviese un 0,5%, también lo pelearía, así que voy a pelear por ese 1%”.
Suscríbete para seguir leyendo