La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha cargado este lunes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por alentar las manifestaciones propalestinas que se han registrado en la Vuelta y cuestiona la capacidad española para acoger grandes eventos deportivos cuando el año que viene está prevista la salida del Tour desde Barcelona. La federación internacional, que no se pronuncia en ningún momento sobre la continuidad en el pelotón del Israel-Premier Tech, lamenta lo que consideran como una instrumentalización política del deporte.
“Expresamos la total desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de la Vuelta, en particular por la abrupta interrupción de la última etapa disputada en Madrid, consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina”, indica la UCI. La federación observa que la carrera se ha visto perturbada casi a diario por acciones de carácter militante como “intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores”.
Alabanza a la Vuelta
La UCI celebra la actuación de los organizadores de la Vuelta que “actuaron con una profesionalidad ejemplar respetando la autonomía y la independencia del deporte”. En cambio, el organismo internacional se muestra tremendamente duro hacia el Gobierno de España. “Lamentamos, asimismo, que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes”.
En opinión de la federación, la posición del Gobierno de España “contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz”. Y, como indirecta hacia la organización de la salida del Tour, la UCI afirma que lo acontecido en la Vuelta “pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica”.
Más críticas al Gobierno
En opinión del máximo organismo que vela por el ciclismo, “los actos reiterados que afectaron a un número considerable de etapas constituyen una grave violación de la Carta Olímpica y de los principios fundamentales del deporte”. “Condenamos de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. El deporte debe seguir siendo autónomo para cumplir su papel como herramienta al servicio de la paz. Resulta inaceptable y contraproducente que nuestro deporte se desvíe de su misión universal. Además, existen plataformas específicas que permiten a los Estados debatir sus divergencias”.
La UCI termina felicitando a Jonas Vingegaard por la victoria, pero en ningún momento pone en tela de juicio la continuidad del Israel Premier Tech en el pelotón internacional.
Suscríbete para seguir leyendo