Cinco desaparecidos tras el hundimiento de un barco de capital gallego en Mauritania

El Tafra 3, de la Armadora Baipesca de Vigo y que opera en Mauritania, se ha ido a pique este viernes tarde en aguas africanas tras la colisión con un gran buque factoría de capital ruso, el Right Whale. La tripulación estaba compuesta por 26 personas, 21 de las cuáles han sido rescatadas por pesqueros que faenaban en la zona. Hay aún cinco personas desaparecidas, todas ellas de origen mauritano, según confirman desde la Delegación de Gobierno

Entre la tripulación hay también marineros españoles que han sido rescatados entre los 21 supervivientes y llevados al puerto de Nouadhibou
por barcos que faenan en la zona. En total son tres españoles, dos patrones gallegos y un jefe de máquinas onubense, que están en perfecto estado. Han ayudado al rescate barcos de origen gallego como el Rimbal 5 y el Tafra 2. También rescató a algunos supervivientes el propio Right Whale.

Europa Press

El ‘Tafra 3’ tras el choque de otro buque en Mauritania..Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque factoría, ‘Right Whale’ de 105 metros de eslora y bandera de Gambia, colisionase con un pesquero de capital gallego-mauritano, el ‘Tafra 3’ con pabellón de Mauritania.SOCIEDAD CEDIDA/EUROPA PRESS

españoles sanos y salvos y ya en tierra

El Consulado está en contacto con los marineros desde el primer momento para facilitarles los trámites para que puedan volver a España. La conselleira de Mar de la Xunta de Galicia, Marta Villaverde, está siguiendo el suceso también desde primera hora y se ha puesto en disposición del armador para lo que necesite.

El presidente de los Armadores de Vigo, ARVI, Javier Touza, explica que están en estrecho contacto con  los barcos de capital gallego que faenan allí y ayudan en el rescate. Los tripulantes gallegos se encuentran a salvo y ahora los pesqueros están volcados en la búsqueda de los cinco desaparecidos. Lamenta Touza que el golpe recibido por el Tafra ha sido
muy fuerte y ha producido una gran vía de agua a estribor provocando
el rápido hundimiento del buque
.  Desde ARVI se ponen a disposición de la empresa armadora para lo que pueda necesitar.

cruzar los dedos por los desaparecidos

Señala Touza que ahora queda «cruzar los dedos y rezar para que no siga engrosando la lista de personas fallecidas en el mar». Mantiene la esperanza y la confianza para «localizar sanos y salvos a lo que faltan». Aunque reconoce que según va pasando el tiempo se van complicando las labores de rescate. 

Actividad de buques en la zona del accidente, frente al puerto de Nouadhibou (Mauritania)

Vesselfinder

Actividad de buques en la zona del accidente, frente al puerto de Nouadhibou (Mauritania)

La alerta marítima saltó sobre las 20.40 hr de España al embestir, presuntamente, el buque ruso al gallego. El Right Whale es un pelágico con bandera de Gambia y capital ruso que tiene una eslora de 104,5 metros mientras el Tafra 3 tiene una eslora de 31 metros.   

El Tafra 3 era el antiguo Playa Loureiro. Fue construido en 2001 y estaba en perfecto estado de mantenimiento, como explican desde ARVI. Es propiedad de una empresa gallega asentada en Las Palmas, con armadores de Vigo, y desde hace algún tiempo trabajando en caladero africano.

OJO A LA NAVEGACIÓN EN LA ZONA 

María José de Pazo trabaja en una armadora viguesa que tiene barcos faenando en la zona de Mauritania y alerta de la forma de navegación que tienen esos grandes arrastreros de capital ruso.

A su juicio, «ese segmento de flota de grandes pelágicos de capital ruso, y con banderas de otros países, tienen una forma de actuar en la circulación marítima que ya ha habido quejas previamente. Hay unas normas internacionales que se deben respetar y que lamentablemente a veces no se respetan por ese segmento de flota».

Fuente