Educación y prevención de incendios. Esos son los dos pilares sobre los que se sustentará el proyecto de presupuestos del Principado para 2026. Así lo anunció ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón, en la inauguración oficial del curso escolar, que tuvo lugar en Nava. «El dinero de los asturianos se invierte en construir uno de los mejores sistemas de educación pública de España», aseguró el líder del Ejecutivo, que visitó la escuelina, el colegio y el instituto del concejo. Y afirmó sentirse «muy orgulloso» del pacto «Asturias Educa» para mejorar la red pública, que será el telón de fondo de este nuevo curso escolar. «Estaremos vigilantes para que todos los hitos se cumplan en tiempo y forma», subrayó.
A Barbón lo acompañó en la visita la consejera de Educación, Eva Ledo, que encara su primer curso al frente del departamento. «En este momento, la prioridad es arrancar de forma completa el curso y dar continuidad al pacto», indicó Ledo en referencia al acuerdo alcanzado con cuatro de los cinco sindicatos de la educación pública.
Un inicio de curso que dio comienzo el pasado martes con «normalidad». «Hubo pequeñas incidencias con el transporte, como es habitual, pero lo solucionaremos de la forma más rápida posible», aseguró Ledo. En medio de la visita, varios padres de Tercero de Educación Infantil de Colegio Público San Bartolomé, de Nava, alertaron de la urgencia de profesores de apoyo ante el número de niños con necesidades –de 17 alumnos, cinco tienen necesidades educativas- algo que Ledo pudo comprobar con sus propios ojos. «La semana que viene ya van a contar con medio recurso más de Audición y Lenguaje (AL) y a lo largo del próximo mes otro medio de Pedagogía Terapéutica (PT)», adelantó la Consejera.
Ya en el ámbito de la educación universitaria, Barbón quiso hacer referencia a la gratuidad de la matrícula para los alumnos de nuevo ingreso. «Hoy la gente paga 300 euros menos de matrícula universitaria que en 2011», aseguró. Y celebró que la región se haya convertido «en un referente para otras comunidades»: «Algunas, como Castilla-La Mancha, están planteando seguir nuestros pasos».
Suscríbete para seguir leyendo