La creatividad fotográfica vuelve a citarse en torno al cobre

La Fundación Atlantic Copper ha abierto la convocatoria de la octava edición del concurso Encuadre, un certamen que se celebra cada dos años con el objetivo de fomentar el conocimiento del cobre en la sociedad. Este metal, como recuerda la directora de la fundación, Ángeles Sánchez, es “imprescindible para el desarrollo sostenible” y está tan presente en el día a día que a menudo pasa desapercibido. 

Sánchez explica que el certamen nació en 2011 y que su carácter bianual responde a la alternancia con otro concurso literario de relatos cortos que también organiza la entidad. “Un año celebramos el de fotografía y al siguiente el de literatura”, señala. Ambos giran en torno al cobre y sus aleaciones, como el bronce o el latón.

El concurso está abierto a mayores de 18 años con nacionalidad española o residencia legal en España. No es necesario ser fotógrafo profesional: se valora principalmente la creatividad y la calidad de la obra. En palabras de la directora, “cualquier persona con pasión por la fotografía, incluso quienes se inician, puede participar”.

Las imágenes presentadas deben ser originales, no haber sido publicadas ni premiadas previamente y tener un hilo conductor vinculado al cobre. Se permiten pequeños retoques de luz o color, pero no fotomontajes ni creaciones con inteligencia artificial. “Queremos valorar la creatividad humana sin la ayuda de esta herramienta”, subraya Sánchez.

La libertad temática es amplia: las obras pueden ser informativas, artísticas o conceptuales. Desde 2011, casi 800 participantes han mostrado visiones muy diversas, algunas marcadas incluso por momentos históricos como la pandemia.

El jurado, aún por confirmar, estará integrado por el presidente de la Fundación Atlantic Copper y tres expertos externos en cultura, fotografía o arte. Su fallo decidirá los tres premios económicos:

  • Primer premio: 2.000 euros
  • Segundo premio: 1.500 euros
  • Tercer premio: 1.000 euros

Además, los ganadores deberán acudir a la entrega en Huelva en enero, una cita que busca también promocionar la ciudad.

El plazo de participación se mantiene abierto hasta el 30 de septiembre. Las obras deben enviarse por correo electrónico con pseudónimo y, de forma paralela, por correo certificado en un sobre cerrado que garantice el anonimato de los concursantes.

Sánchez anima a los aficionados a sumarse a esta edición: Invitamos a todos los apasionados de la fotografía, o incluso a quienes no lo son tanto, a participar en Encuadre. Es una oportunidad de mostrar su talento y, al mismo tiempo, de difundir la importancia del cobre en nuestra vida.

Fuente