El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, asegura que su partido “apuesta clarísimamente por el decrecimiento turístico como motor de la indispensable transformación económica” de las islas tras su reunión con la presidenta del Govern, Marga Prohens. El dirigente ecosoberanista insiste en que Baleares necesita una economía “más fuerte, robusta y resiliente” que garantice mejores condiciones laborales y de vida para la población, por lo que califica de “error” que se sigan vendiendo plazas turísticas en Mallorca.
Apesteguia insiste en la necesidad de limitar la compra de viviendas por parte de no residentes. “Las casas tienen que ser para quienes viven en la isla”, recalca. Y añade: “La diferencia no debe ser dónde ha nacido cada uno sino si quiere desarrollar su vida en Mallorca. Lo que no necesitamos es atraer a quienes quieren especular con la vivienda”.
Defensa de la lengua y de la memoria democrática
Apesteguia afirma que el PP les «tendrá enfrente» en cuestiones como los ataques a la lengua catalana, la derogación de la Ley de Memoria Democrática y las políticas que supongan un retroceso en materia territorial y de derechos.
El portavoz también critica que las relaciones institucionales se planteen “de forma partidista”, como un pulso permanente entre PP y PSOE. “Llevan cuarenta años haciéndolo y siempre acabamos pagando el pato los ciudadanos de las islas”, advierte. Por eso reclama grandes consensos, especialmente en materia de financiación autonómica, porque Baleares soporta una deuda «ilegítima e insoportable» derivada del infrafinanciamiento. “El Gobierno español nos ha sometido a un estrangulamiento económico”, sostiene. Sobre la presidenta, asegura que Prohens “no mira por los intereses de Baleares sino por los que vienen de la dirección nacional del PP”.
Relaciones con el PP, muy deterioradas
Apesteguia reconoce que las relaciones con el PP “están muy tocadas” por la derogación de la Ley de Memoria Democrática con el apoyo de Vox. Considera que la confianza es “difícil de restablecer” y anticipa que no habrá pactos entre PP y Més en esta legislatura.