El comienzo de competición del Fútbol Club Cartagena está siendo ilusionante. Sobre todo, después de una nefasta temporada como la anterior que se cargó la ilusión de toda la parroquia albinegra. El empate a cero en Antequera -que bien pudo ser una victoria de no ser por las erróneas decisiones arbitrales- se siente ahora mejor sumado al triunfo frente al Atlético Madrileño durante el debut en casa. El equipo de Javi Rey es nuevo casi por completo, pero juega como si llevara años haciéndolo en conjunto. La clave parece estar en la buena gestión de la plantilla que está haciendo el entrenador gallego en el tramo inicial de la temporada.
El trabajo en la parcela deportiva del FC Cartagena fue intenso este verano. Con sólo dos futbolistas del curso pasado, la directiva rehizo el grupo con veintiún fichajes para afrontar la temporada. El reto de Javi Rey era el de hacer jugar al cuadro albinegro como un equipo compenetrado y su fórmula ha sido la de repartir los primeros minutos del curso entre muchos futbolistas. Tantos como le ha sido posible.
El técnico gallego tiene veintitrés futbolistas del primer equipo en plantilla, de los que hay que restar dos por lesión: Chuca, que se lesionó durante la pretemporada; y Fran Vélez, que sintió molestias en la previa del primer partido de liga. Exceptuando a los dos porteros, Rey ha podido contar con un total de 19 jugadores de campo de los que ha utilizado a 17.
Esta gran rotación de personal no quiere decir que no tenga Rey una idea clara en su once. De hecho, hasta ocho futbolistas han repetido titularidad en las dos primeras jornadas. Lucho García parece haberse hecho con la portería; Nacho Martínez no tiene competencia por ahora en el lateral izquierdo; mientras que Serrano y Baz se han hecho fuertes en el centro de la defensa. La medular está ocupada por Fidalgo, Larrea y Luismi a un gran nivel; y en la delantera el único fijo es Kevin.
Sobre una base sólida de jugadores que apuntalan al equipo, Rey ha ido introduciendo modificaciones. Sigue decidiendo quién merece el lateral diestro entre Marc Jurado y Dani Perejón, con una titularidad para cada uno. Tampoco tiene claro el extremo derecho, donde utilizó a Nacho Sánchez en la primera jornada y a Carlos Calderón en la segunda. En la punta del ataque ha repartido a partes iguales entre Cristian Borrego ‘Chiki’ y Alfredo Ortuño. Tres cambios para encontrar el once perfecto.
Las cinco sustituciones, introducidas como norma general tras la pandemia por coronavirus, aportan a los entrenadores mucha versatilidad. Con ellos ha dado entrada Javi Rey a cuatro futbolistas más, a parte de los que han tenido su oportunidad desde el inicio. Edgar Alcañiz es ha sido el cambio más frecuente del técnico en estas dos jornadas, entrando en ambos encuentros a falta de diez minutos. También han saltado al césped desde el banquillo Nil Jiménez, Pablo de Blasis y el recién llegado Diego Gómez para tener minutos en uno de los partidos.
De los jugadores de campo, los únicos que no han tenido aún su oportunidad han sido el central Marco Carrascal y el extremo Ander Martín, fichado en el último día de mercado y que sólo tuvo unos pocos entrenamientos antes del partido del pasado viernes. Ambos tienen complicado entrar en el once, pues son dos de los jugadores que más competencia encuentran en sus puestos. Carrascal lucha con Baz, Serrano y Vélez, mientras que Ander lo hace con Calderón y Diego Gómez.
La columna vertebral del nuevo Cartagena parece constituida, mientras que otros puestos, sobre todo en las bandas, se van definiendo con el tiempo a la vez que todos los jugadores posibles van entrando en dinámica de juego. Así mantiene Javi Rey enchufada a toda su plantilla en el inicio de una temporada que se puede terminar haciendo larga en la búsqueda del ascenso a Segunda División. n