No hay en el fútbol un debate más universal que el del ‘nueve’. El del delantero, en todas sus facetas y variedades. Y en esta España en la que todo va viento en popa, en la que escasean los debates porque el domingo ante Turquía aspira a firmar su 24º partido seguido sin perder, el papel de los arietes se coloca en el centro de la conversación.
Hoy, Mikel Oyarzabal es el indiscutible delantero titular de la selección, a tenor de los méritos, cuatro goles y dos asistencias en sus cuatro últimas comparecencias. Y, de rebote, palidece el rol de Álvaro Morata, el capitán que levantó la Eurocopa, minimizado hasta el punto de jugar solo 10 minutos en esos mismos cuatro partidos.
Los elogios a Morata
«Álvaro es muy importante para nosotros. Es nuestro capitán y debe recibir los honores de todo el país. Siento orgullo y emoción por tener en la selección a jugadores como él. Sabe cuál es su papel y que jugará más o menos en función de nuestro plan de juego», ha explicado este sábado Luis de la Fuente.
Un capote del selecciones en un tiempo de zozobra para el delantero madrileño, que ha vestido la camiseta de cuatro equipos diferentes en los últimos 14 meses y que trata de regresar a su mejor nivel en el Como que entrena Cesc Fàbregas. No lo tiene fácil con España, porque la competencia es de mucho nivel.
«Oyarzabal acaba de cumplir 400 partidos con la Real, es un futbolista muy solvente, pero tenemos varias posibilidades para esa demarcación. Mikel, Ferran, Álvaro, Dani Olmo también ha jugado ahí…», ha enumerado el seleccionador, en una lista en la que bien podría haber incluido a Ayoze Pérez y a Samu Aghehowa, ausentes en esta convocatoria por lesión.
El ambiente del Turquía-España
Al margen de quién rematará la alineación española en Konya, la presión ambiental es otro de los motivos de conversación antes del segundo duelo clasificatorio para el Mundial, a priori el más complicado de esta liguilla de seis encuentros.
«Esperamos un ambiente como corresponde a un partido entre dos grandes selecciones, en un país volcado con la suya. Venimos de jugar una Eurocopa contra la anfitriona [Alemania], en ambientes muy hostiles, este equipo está preparado para estas circunstancias, será un ambiente tenso pero muy bonito», ha recordado De la Fuente, quien antes de empezar su comparecencia para sus «mejores deseos de recuperación a Luis Enrique», tras el accidente de bicicleta que sufrió este viernes.
Rodri se moja con el Balón de Oro
En la previa en Turquía también habló Rodri Hernández, quien el jueves regresó a la selección por primera vez desde la lesión de cruzado que sufrió hace un año. «Ha sido un año muy largo para mí, pero ahora estoy ya con las pilas recargadas. A nivel físico me siento muy bien, sin dolor, ahora es cuestión de ir recuperando el ritmo», ha apuntado el Balón de Oro.
Sobre su sucesor en ese galardón, Rodri fue sincero al decir que «por simpatía» le gustaría que el ganador estuviera entre Lamine Yamal y Pedri. «Pero a nivel deportivo, el PSG fue el mejor equipo del año y sería raro que el premio no fuera para uno de sus jugadores, para Dembélé o quizá para Vitinha», ha comentado el madrileño.
Suscríbete para seguir leyendo