La base del llamado ‘decreto Canarias‘ es el pacto suscrito por CC tanto con el PP como con el PSOE para permitir la investidura en su momento de Alberto Núñez Feijóo, que no salió adelante, y la posterior de Pedro Sánchez. Por ese motivo, el Gobierno que preside Fernando Clavijo considera que «por sentido común no solo el PP, sino todos los grupos, votarán a favor» de la norma que se debatirá en el Congreso.
Así lo aseguró este viernes el portavoz y viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo de Gobierno, al asegurar que «queremos que este decreto esté alejado de la bronca política nacional, porque con las cosas de comer no se juega», motivo por el que el propio Clavijo se comprometió con Sánchez durante la reunión que ambos mantuvieron en agosto en La Mareta no solo a elaborar el texto del decreto que pone negro sobre blanco la agenda canaria, sino «recabar los apoyos necesarios» en el arco parlamentario para que salga adelante.
Uno de los primeros apoyos políticos con los que Canarias quiere contar será con el PNV, como sucedió con la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, motivo por el contenido del ‘decreto Canarias’ se abordará en la reunión que Clavijo mantendrá con el lehendakari Imanol Pradales el 11 de septiembre en Tenerife.
«No estamos inventando nada, el texto que estará recoge cuestiones como garantizar por ley la bonificación del 60% del IRPF para La Palma o los convenios en infraestructuras y planes de empleo, todo ello ya incluido en la agenda canaria», insistió.
Con todo, reconoció que la tensión entre el PP y el PSOE en el panorama político nacional hizo que los conservadores, pese a ser socios de CC en el gabinete autonómico, votaran en contra tanto del decreto que obliga al resto de comunidades autónomas a acoger a más de 3.000 menores inmigrantes no acompañados que están en Canarias como de las medidas ‘antiapagones’ en las que se incluyeron propuestas elaboradas por el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapataque milita en las filas de Feijóo.
«Esperamos que eso no vuelva a suceder», insistió Cabello.
Tal y como avanzó Clavijo tras reunirse con Sánchez, en ese decreto también se incluirá el refuerzo del sistema eléctrico en Canarias, el plan contra la pobreza, la actualización de los costes tipo del transporte, la dotación suficiente y necesaria para complementar las prestaciones no contributivas en Canarias -de las que la mayoría de sus beneficiarias son mujeres- o las inversiones para hacer frente a la emergencia hídrica.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Suscríbete para seguir leyendo